En solo 5 pasos, los outfits de moda en las brujitas

Las brujas son conocidas por ser seres que asustan por su apariencia fea y escalofriante, pero las brujitas que hoy vamos a realizar son lo contrario.

Las de este tutorial solo van a decorar nuestra casa en el mes de Halloween y en solo 5 pasos realizaremos los outfits de moda en las brujitas.

Así que empecemos a elaborar los cuatro outfits de moda para las brujitas con apariencia tierna y dulce, que solo nos embellecerán algún lugar en nuestra casa

Materiales

  • Fieltro rosado, azul, negro y naranja, Tela flis color piel o cualquier tela beige.
  • Cinta, encaje, tela decorativa, tul (para hacerle el vestido), Lanas color rosado, azul, naranja y amarillo con marrón y beige
  • Palo de brocheta, círculo de 6 cm de diámetro, Cartón de 12 cm de largo, Tela yute o costal
  • Pintura de vinilo negra y blanca, pinceles delgados, Rubor y topito de algodón, Tijeras, silicona caliente, aguja, hilo. Adornos para decorar el sombrero

Paso 1. El sombrero

Cortar 2 círculos de 6 cm de diámetro, uno en color piel y otro en rosado. El triángulo tiene de largo 10 cm y 9 cm de ancho.

Al círculo rosado marcarle un círculo en el centro, por donde se introduce el cono que se forma con el triángulo.

Coser con puntada festón o pegarlo con silicona. Hacerle ondas, con los dedos, al ala del sombrero, Introducir el cono, coserlo o pegarlo.

Paso 2. El vestido de la brujita

Recortar 13 cm de cinta, para hacerle el vestido a la brujita

Quemarle las puntas para evitar que se deshilache

Coser con puntada recta sobre un orillo de la cinta, recoger cerrar las dos puntas y listo el vestido de la brujita.

Paso 3. Armar y decorar la carita.

Envuelve, en un cartón de doce cm de largo, lana de color rosa claro. Para formar el cabello de la brujita

Al círculo color piel, hacerle pespunte al rededor y rellenarlo con algodón sintético, cerrar la bola que se forma. Esta será la cara de la brujita. Marcar con lápiz el lugar de los ojos y con un pincel muy delgado y seco pintar los ojos con vinilo negro.

Al terminar de dibujar la parte negra de los ojos, dibujas las cejas y con otro pincel y vinilo blanco, agregar el brillo a los ojos, que son dos puntitos en color blanco. Aplicarles color a sus mejillas con un topito de algodón, pintarle tres pecas con vinilo blanco. proteger los pinceles limpios y secos

Paso 4. Realizar la escoba

Recortar de un palo de brocheta 13 cm y con él formar la escoba. A un recorte de tela yute o costal de 10 x 12 m, enrollar y pegar en la punta del palo para formar la escobilla. Pegar con silicona caliente.

Con mucho cuidado aplicar la silicona caliente sobre la parte superior de la cabeza, colocar las trenzas ya realizadas y acomodar de manera que tape toda la cabeza

Paso 5. Brujitas terminadas listas para volar

Pegar con silicona caliente el sombrero (al sombrero se le introduce un poco de algodón sintético para darle forma y un pedazo de alambre, con el cual se va a enrollar en el palo de la escoba)

Así lucen las diferentes brujitas, la variedad en los colores de sus vestidos y sombreros hace la diferencia

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage es una pieza única y original que puedes crear fácilmente en casa con la técnica del decoupage invertido. Esta técnica consiste en trabajar en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal, lo que le da un toque...

Cómo elaborar en pocos pasos, bellas calabazas vintage para halloween.

Las calabazas, son usadas para la decoración de las casas en esta época de Halloween, se hacen en papel, tela, yeso, plástico y hoy las vamos a realizar en porcelanicrón con bolas de icopor.

Las calabazas para Halloween tienen su origen en una famosa leyenda de los pueblos Celtas de Escocia. Basada en un tacaño irlandés, llamado Jack.

Cuenta la leyenda que el diablo se iba a llevar el alma de Jack, por estafador y éste logró engañarlo y atraparlo. A cambio de su libertad el diablo prometió que jamás volvería a buscarlo.

Cuando Jack murió, lo rechazaron en el cielo y también en el infierno. Le tocó deambular por el purgatorio, así que le pidió al diablo que le diera una luz para alumbrar el oscuro camino, este le dio una brasa.

Jack la tomo un nabo que llevaba en su bolso le hizo un hueco y metió la braza dentro. Como no había plantaciones de nabos, pero si muchas calabazas, los inmigrantes irlandeses, en Estados Unidos, las reemplazaron.

Materiales

  • Bolas de icopor de varios tamaños
  • Masa de porcelanicrón
  • Pinturas de vinilo,
  • Polvillo dorado
  • Pátina o betún de judea
  • Rodillo
  • Bisturí o cautín
  • Palillos de dientes y de brocheta.
  • Crema de manos o aceite de bebe

Paso 1.  Preparar la bola de icopor

Dibujar sobre la bola de icopor las líneas verticales con un marcador para formar la figura de la calabaza.

Con bisturí recortar en diagonal sobre cada una de las líneas unos cuantos milímetros para hacerles las hendiduras.

Si se usa un cautín, se pasa la punta caliente, sobre las líneas teniendo cuidado de no perforarlas mucho.

Se debe hacer con mucho cuidado, este paso, para evitar accidentes

Después  lijar los bordes de las hendiduras para suavizarlos.

Por último, rebanar la parte posterior de la bola para darle estabilidad a la calabaza

Paso 2. Extender la masa y cubrir la bola de icopor

Sobre un vidrio o plástico duro, al cual se le unta crema de manos, extender la masa de porcelanicron. (la crema es para que no se pegue la masa a la base)

Con un rodillo o tubo liso, al que también se le ha untado crema de manos, se estira la masa hasta obtener el grosor y ancho deseado.

Para obtener un grosor parejo, se colocan dos palos de brocheta a los lados por donde va a rodar el rodillo.

El tallo; se moldea con las manos un poco de porcelanicrón y se introduce a la calabaza por medio de un palillo, otra opción puede ser colocar una rama seca.

Usando un molde de plástico, se hacen las hojas. Se pueden usar como molde, las hojas naturales.

Paso 3. Pintar las calabazas, envejecerlas y dorar sus tallos

Con las pinturas de vinilo o tipo tiza, pintar las calabazas, sus tallos y hojas.

Para darles el toque envejecido o vintage, se aplica cuando la pintura haya secado, una capa de patina o betún de judea, esta se retira con un paño de algodón de manera muy suave. 

A los tallos se le aplican polvos dorados con un pincel. Este polvo se revuelve con alguna pintura dorada o con un poco de pegamento.

Calabazas terminadas

Al secar la patina de las calabazas, les da un toque antiguo, al que se conoce como estilo vintage, el color dorado es opcional, este le agrega el brillo y la elegancia a las calabazas,les hace resaltar sus tallos y las hojas

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage es una pieza única y original que puedes crear fácilmente en casa con la técnica del decoupage invertido. Esta técnica consiste en trabajar en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal, lo que le da un toque...

Cómo convertir una vieja puerta de madera en un hermoso comedor.

Es una satisfacción muy grande el darle un nuevo uso a una vieja puerta de madera, convirtiéndola en un hermoso y practico comedor de seis puestos.

Cuando decimos reciclar en casa, pensamos en realizar proyectos pequeños, en esta oportunidad, asumí un reto grande, convertir la puerta de la casa de una tia muy especial para mí, en un hermoso comedor.

Características de la puerta: Madera de roble, edad unos 70 años, con muchas capas de pintura. Medidas 1.90 cm x 90 cm, es muy pesada

Materiales

  • Puerta en madera
  • Base para comedor en madera o metal
  • Removedor de pintura
  • Lija para madera (opcional, lijadora eléctrica)
  • Masilla para madera
  • Sellante para madera
  • Tintilla para madera color miel
  • Cera para madera o barniz

 

Paso 1

 

Puerta original

La puerta tiene varias capas de pintura y huecos como donde estaba la cerradura y las bisagras y por el desgaste del uso durante tantos años (más o menos 70 años).

 Paso 2

Preparando la puerta

Retirar el marco y las bisagras, tapar los huecos con masilla para madera. Usar removedor de esmalte y retirar las capas de pintura (leer muy bien las indicaciones del producto). Y queda lista para lijar, sellar y pintar.

Paso 3

Lijar la puerta para emparejar algunas partes y aplicar el sellante o tapa poros, dejar secar y pasar nuevamente la lijadora. Limpiar el polvo que este produce.

Aplicar la tintilla con un paño de algodón o un rodillo de espuma, en este caso es color miel. En el paso 4 se puede observar cómo hacerlo

Nota: Ya se encuentra en el mercado un barniz que trae el sellante incluido y el barniz con color.

Paso 4

Preparando la base para la mesa

La base de la mesa se consigue en los almacenes donde venden muebles. A ella se le hace el mismo procedimiento que a la puerta, lijar sellar, lijar nuevamente y pintar con la tintilla.

Para proteger la pintura se le aplica barniz transparente o cera para muebles, en este proyecto se usó cera para pintura tipo tiza. Pero cualquier cera incolora sirve.

El antes y el después

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage es una pieza única y original que puedes crear fácilmente en casa con la técnica del decoupage invertido. Esta técnica consiste en trabajar en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal, lo que le da un toque...

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso.

El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada.

Debemos tener en cuenta que a veces estos productos no son los más indicados según la edad de tu piel, así que comprar, es otra opción.

Cuando compras productos de buena calidad, como es el caso de Natura, tienes la seguridad que usarás lo que la edad de tu piel necesita.

 

Materiales

Para la limpieza que vamos a realizar hoy necesitaras.

 

  • Espuma cremosa de limpieza suave CHRONOS, para todo tipo de piel
  • Exfoliante antiseñales CHRONOS, para todo tipo de piel
  • Mascarilla de arcilla purificante, para piel mixta
  • Crema hidratante antiseñales 30+
  • Fluido multiprotector FPS 50
  • Pomos en tela toalla
  • Agua fría

Paso 1

Con un pomo hecho en tela toalla, humedecido en agua fría, mojar la piel, aplicar un poco de la espuma sobre el pomo y pasarla sobre toda la cara y parte del cuello.

Después se retira con suficiente agua fría, o como en este caso, con otro pomo humedecido en agua.

 

Paso 2

Humedecer la piel, aplicar en las yemas de los dedos el producto, y masajear sobre la piel haciendo rotaciones de manera suave, evitar el área de los parpados.

Hacer este masaje unos dos o tres minutos, después retirarlo con agua fría, secar muy bien la piel.

 

Paso 3

Sacar el producto con la palita que trae, para evitar contaminarlo.

Aplicar la mascarilla por toda la piel evitando el área de los ojos, la boca y el contorno de las fosas nasales.

Dejar actuar unos 15 minutos. Mientras se seca la arcilla.

Procurar estar en una posición cómoda, relajada y no hablar durante este proceso.

Retira la mascarilla con suficiente agua fría y la secas con una toalla facial, notaras la piel suave y tersa.  

 

 

Paso 4

Sobre la piel seca, aplicas la crema hidratante, con movimientos hacia arriba, también debes aplicarla sobre los parpados y el cuello.

 

Paso 5

Con la piel limpia de impurezas y de puntos negros procedes a protegerla con el Fluido Multipropósito de natura, el cual tiene estas funciones; protector solar, forma un escudo para evitar el envejecimiento precoz, anti-polución, antiestrés e hidratante

ANTES y DESPUES

de la limpieza facial

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage es una pieza única y original que puedes crear fácilmente en casa con la técnica del decoupage invertido. Esta técnica consiste en trabajar en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal, lo que le da un toque...

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies.

Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica.

Las especies se hacen necesarias a la hora de darle el sabor a las comidas, pero hay tantas, que a veces no tenemos los utensilios necesarios para guardarlas.

También que las que hay en el mercado a veces son muy costosas, pues que mejor que elaborarlas con los frascos que desocupamos diariamente.

Estos frascos pueden ser la de las compotas, las cuales tienen el tamaño apropiado para agruparlas en las cajas de madera que hoy son tan usados para los desayunos sorpresa.

 Los materiales

Para elaborar esta hermosa manualidad vas a necesitar.

  • 6 frascos de compotas pequeñas con sus respectivas tapas
  • Caja o canasta en madera
  • Pinturas en vinilo o tipo tiza
  • Cinta tirro
  • Silicona caliente
  • Pinceles
  • lija y veladora
  • Imprimir etiquetas (opcional)
  • Letras en madera para formar la palabra ESPECIAS
  • alcohol
  • Trapo de lana

Paso 1

Retirar con alcohol y un paño de algodón, el pegante de la etiqueta del frasco.

Paso 2

Colocar la cinta tirro en la mitad del frasco. Pintar la parte inferior hasta la base con vinilo negro. Dejar secar muy bien la pintura

Paso 3

Pintar las tapas con vinilo negro. Retirar la cinta tirro del frasco.

Paso 4

Aplicarle barniz o pintura transparente para proteger la pintura.

En la parte negra escribir con tiza o lapiz blanco, el nombre de la especie que contiene.

También puedes imprimir las etiquetas o hacerlas en cartulina.

Paso 5

Para decorar las tapas, con un pincel y la pintura blanca bien diluida salpicar sobre ellas cuando lapintura negra este seca.

 

Paso 6

Aplicar sobre las paredes de la caja cera de vela, despues pintar con vinilo blanco.

Cuando ya esté bien seca lapintura pasar una lija suavenete para retirar un poco de lapintura y darle una terminación envejecida

Paso 7

Pintar las letras en color negro y decorarlas igual que las tapas. Si no consigues las letras en madera, las puedes hacer en carton paja, las recortas y las pintas.

La palabra «ESPECIAS» es opcional.

Paso 8

Pegar con silicona caliente las letras de la palabra «ESPECIAS» limpiando la silicona que sobresalga de ellas.

Paso 9

Llenar los frascos con las especias seleccionadas, marcar cada uno con su nombre, y ya puedes lucir tu especiero con estuche en madera.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage es una pieza única y original que puedes crear fácilmente en casa con la técnica del decoupage invertido. Esta técnica consiste en trabajar en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal, lo que le da un toque...