Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....
Cómo empezar desde cero a trabajar la mostacilla miyuki

Primera parte: realiza este dije «El ojo turco
El tejido en mostacilla es un arte que lleva mucho tiempo en el mercado de la bisutería, miyuki es una marca de mostacilla, que se caracteriza por ser de tamaño uniforme y poseer un orificio relativamente grande, que permite pasar el hilo varias veces por él, los bordes de esta mostacilla son planos esto hace que el tejido sea uniforme y muy parecido a los tejidos en tela con aguja y lana.
Hay varias clases de mostacillas, las chinas, las checas y las miyuki que vamos a trabajar en este proyecto para realizar el hermoso ojo turco.
La puntada que aprenderemos, es la conocida como “ladrillo” pues las mostacillas son colocadas a manera similar como se colocan los ladrillos al construir una pared.
En esta técnica de ladrillo, lo importante es tener en cuenta como se amplía y se reduce en una hilera, aprendiendo esto lo demás es muy fácil.



Materiales
- Guía fotocopia con diseño.
- Mostacilla miyuki de colores azul, blanco, dorado y negro.
- Aguja para mostacilla (es la aguja más delgada)
- Hilo para miyuki o nylon número 0.20, también sirve un hilo que sea muy fuerte y delgado.
Paso 1
Debemos dibujar o imprimir una guía, es muy importante porque nos indica cuantas mostacillas van en una línea y su color, según sea el motivo.
En las gráficas observas, una copia tal cual la imprimí de internet y mi dibujo para realizar el dije del ojo turco para una pulsera.

Paso 2
Guiándote por el grafico debes empezar con dos mostacillas doradas, pues la que vez sola es la de colocar si le vamos a insertar argolla.
Insertas en la aguja dos mostacillas doradas, se pasa dos veces la aguja para sujetarlas, recuerda dejar una cola del hilo de ms o menos 4 o 5 cm, esta es la primera hilera de dos mostacillas.
Paso 3
Para seguir bordando debes pasar el hilo de la aguja al lado derecho, esto lo debes hacer cada vez que terminas una hilera.
Y a medida que vas terminando hileras, debes templar el hilo para que el tejido sea consistente.
Paso 4
Empiezas a aumentar mostacillas para hacer la segunda hilera de tres mostacillas.
Insertas en la aguja una mostacilla dorada y una blanca según como esta en las imágenes
Paso 5
Luego introduces la punta de la aguja de atrás hacia adelante, por el hilo que une las dos primeras mostacillas doradas. Y luego la subes por la mostacilla blanca.
Paso 6
Terminas la segunda hilera con una mostacilla dorada.
Paso 7
Asi continuas agregando dos mostacillas al empezar en cada hilera, una dorada y una blanca, esto lo haces hasta la hilera numero 7, que es la hilera donde termina el aumento de las hileras, según el grafico guia.
Cuando ya terminas la mitad en la cual aumentas en mostacillas, empieza a disminuir de la siguiente manera.
Colocas una mostacilla dorada y haces lo mismo, pasas la aguja por el hilo que une las dos mostacillas que estan debajo.
Subes la aguja por la mostacila dorada u continuas colocando las otras 6 mas.
Paso 8
Continuas disminuyendo hasta llegar a las dos mostacillas doradas.
Paso 9
Insertas 5 mostacillas para hacerle la oreja al dije por donde vas a colocar la cadena o hilo.
Bajas la aguja enredandola por las mostacillas hasta llegar a siguente punta del dije.
Paso 10
Cortas el hilo que dejaste al principio del proyecto, insertas otras cinco mostacillas para realizar la otra oreja (si la vas a colocar como un dije colgando solo le haces una oreja) para sujetar la otra parte de cadena o hilo para la pulsera.
Paso 11
Haces lo mismo para rematar el proyecto, subes la aguja entrelazando el hilo y que no se vaya a desarmar el tejido, cortas el hilo sobrante.
Ya terminaste la primera parte, ahora espera segunda¡
Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:
Quizás quieras ver:
Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.
Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa
El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...
Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi
La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...
!Aretes con perlas y oro golfi, muy fáciles y económicos!
Las perlas nunca pasaran de moda, nada mas hermoso que unos aretes con perlas, sencillos y muy elegantes.
Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.
Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...
Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido
La vajilla navideña vintage, es realizada con la técnica del decoupage invertido, esto es, que se trabaja en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal. Siempre deseé una vajilla por este estilo, pero no la pude encontrar, entonces conocí...