Tus materas desde hoy lucirán así… ¡te encantarán!

MATERIALES

Materas de barro

Pinturas de vinilo

Plantillas y pinceles

Cubre con cinta tirro la parte superior de la matera y pinta la parte de abajo, el color que usé en esa parte fue menta claro. Después cubres la parte verde y pintas el orillo en rosado.

Cuando seque la pintura, le ubicas con cinta tirro la plantilla la mariposa y con una brocha, ojalá de cerdas duras o con un pincel de espumilla, le aplicas un color más fuerte con golpes suaves sobre la mariposa, descargando el exceso de pintura antes sobre una servilleta.

Con la punta del mango de un pincel, le haces unos puntos con vinilo blanco a la línea rosada.

Ya queda lista la matera para lucir tu planta

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

El postre de limon es una excelente opcion para ofrecerle a nuestras visitas o simplemente para mantenerlo en la nevera y degustarlo cuando lo prefieras. Hoy descubriras una manera sencilla de prepar este postre, ¡sorprendete con esta receta!Ingredientes 1 pote de...

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Este hermoso juego de collar y pulsera de pepas rojas, es ideal para una ocasión en la que desees brillar pues, su color es muy llamativo. Este juego de collar y pulsera de pepas rojas también lucirá muy bien si te lo colocas con una blusa blanca, un jean y...

Pasos para diseñar 3 vestidos a tus muñecas sin coser.

Hoy vas a aprender que no solo con hilo y agujas puedes coserle hermosos vestidos a tus muñecas, usando telas , tijeras y pegamento, diseñaras a partir de estos modelos que hoy te presento, tus propias creaciones. Solo usando tu muñeca como maniquí ya no vas a necesitar de moldes, tu los  vas a elaborar.  

La idea de este tutorial, es que  hagas los vestidos aunque no sepas coser y lo mejor sin moldes, solo con tu muñeca como maniquí.

Primer diseño:

Falda de jean y franela pony

MATERIALES

Muñeca

Telas de diferentes colores y texturas. 

Pistola de silicona o silicona liquida

Tijeras, lapiz, papel.

Cintas,  elasticos, lanas, adornos y mucha creatividad.

 

Blusa

Recortas un triángulo  que tenga el doble de la medida de contorno del torso de la muñeca, doblas una punta y le aplicas pegamento, le puedes recortar un dibujo de alguna cinta u otra tela, para decorar el frente y se la pegas con silicona liquida. Amarras por detrás y listo la blusa terminada.   

FALDA

Mides el largo desde la cintura hasta la rodilla de la muñeca, y la medida de contorno de cintura. Luego recortas un rectangulo que tenga el doble o un poco  mas del contorno de cintura, y el largo de la falda. Puedes hacerlo primero sobre un papel para despues pasarlo a la tela. Con silicona caliente pegas el elastico a la cintura de la falda, teniendo cuidado de estirarlo para que recoja la tela, asi subira mejos la falda al colocarsela. En este paso debes pedirle colaboracion a un  adulto para evitar quemarte.

Le colocas la falda a la muñeca y le mides por donde cerrarla. Ahí la cierras con silicona caliente, le colocas otro elastico a manera de pretina y comienzas a sacarle las hebras para formarle los flecos.

Segundo diseño:

 Vestido a rayas

MATERIALES

Tela de seda a rayas

Elástico delgado color blanco.

Silicona caliente.

Tijeras lápiz blanco y papel

Recortas un rectángulo sobre la tela teniendo en cuenta el contorno del torso de tu muñeca y el largo del vestido, le dejas unos 2 cm para sobreponer una tela en la otra, le haces un dobladillo con pegamento a la parte superior del rectángulo, en la parte inferior redondeas una de las puntas para darle un toque de diseño, le colocas a la muñeca el vestido y con un alfiler marcas hasta donde cruzas la tela y luego lo pegas. Recortas dos tiras de elástico y las pegas en la parte superior para terminar tu diseño. Puedes pegarle un brillante, una cinta, un botón pequeño o lo que creas que le puede dar una mejor terminación.

Blusa

Tercer diseño.

Blusa de flores y falda negra

                                      MATERIALES

 Tela de algodón estampada, para la blusa         Tela elástica negra para la falda

Cordón en lana                                                      

Tijeras, pegante blanco diluido en agua y pincel.

Tiza para marcar sobre la tela negra o lápiz blanco             

 

Tomas la medida del largo de la blusa asi, desde el hombro hasta la cadera,  esa medida la duplicas y tienes el lado del cuadrado de la tela, que debes recortar.

El cuadrado grande, lo doblas en cuatro partes le colocas un alfiler y con una circunferencia que debes realizar en cartulina o papel, marcas con una tiza  sobre los bordes del cuadrado y recortas.

Despues en la punta del cuadrado se hace un corte en forma de V para realizar el cuello.

Con un pincel le untas colbon diluido en un poco de agua a los orillos de la tela tanto en el cuello como en la parte circular, esto es para evitar que se deshilache la blusa. Si notas que la tela es firme y no se le salen la hebras puedes omitir este paso.

Colocas la blusa a la muñeca y le marcas con dos alfileres por donde le abriras dos huecos a cada lado de la cintura para pasar el cordon que se atara alrededor para darle la forma.

 

Falda

Si usas tela elástica, realiza un cuadrado midiendo de la cintura hasta donde deseas el largo de la falda, y doblas este numero para obtener el lado del cuadrado.

Doblas el cuadrado en cuatro partes y le colocas un alfiler para sujetar todas las partes, con un circulo marcas la base redonda y la parte de la cintura, recortas la base de la falda y la parte donde se marca para abrir el hueco de la cintura.

Nota. Si usas tela que no es elástica debes abrirle con las tijeras una línea para poder colocarle la falda a la muñeca y pegarle un lazo o cinta para sujetarla a la cintura.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

El postre de limon es una excelente opcion para ofrecerle a nuestras visitas o simplemente para mantenerlo en la nevera y degustarlo cuando lo prefieras. Hoy descubriras una manera sencilla de prepar este postre, ¡sorprendete con esta receta!Ingredientes 1 pote de...

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Este hermoso juego de collar y pulsera de pepas rojas, es ideal para una ocasión en la que desees brillar pues, su color es muy llamativo. Este juego de collar y pulsera de pepas rojas también lucirá muy bien si te lo colocas con una blusa blanca, un jean y...

Cubre pocillos ¿Coser o no Coser? tu decides como hacerlo

LOS TRES CUBRE POCILLOS

Estos bellos cubre pocillos los puedes hacer de dos maneras diferentes y siempre vas a conseguir el mismo objetivo, tu decides si coser o no coser.

Si te decides por el de NO COSER acá están los materiales y que pasos seguir.

MATERIALES

Tela gruesa y firme, que no se deshilache con facilidad.

Cartulina a fin con el  color de la tela proyecto o puede ser fieltro.

Un botón con base de dos orificios.

Tela contrastante en el color.

Elástico delgado.

 

CUBREPOCILLO FRENTE

Realiza el molde sobre un cartón o papel, dibuja un rectangulo  y haz la figura que se observa en la foto, teniendo en cuenta las medidas de tu pocillo.

Coloca el molde sobre la tela y marca el rectangulo, dibuja un corazon en la mitad del rectangulo, recortalo con unas tijeras pequeñas.

Coloca la tela de contraste sobre el espacio del corazón y pega alrededor de él, con silicona.

dobleces de los orillos

Hazle el dobladillo de unos 5 mm a cada uno de los cuatro lados  del rectángulo y pégalos con silicona.

boton para forrar

Para forrar el botón, debes recortar un circulo pequeño sobre la misma tela con la que hiciste el corazón, le colocas pegante sobre los bordes del botón y le adhieres la tela y luego lo cubres con un circulo pequeño al cual le haces orificio para poder sacar la pata del bontón por él. Si deseas puedes colocarle un boton sin forrar.  

En este paso necesitas utilizar la aguja para  colocar el botón de una forma segura.

Con un hilo fuerte  mete la aguja en un extremo del rectángulo de la tela, luego en los dos huecos del botón y de nuevo en la tela, haces dos o tres nudos y luego cubres con un rectángulo pequeño el nudo, y lo pegas con silicona.

Una opción para que no uses la aguja es utilizar velcro adhesivo o sin adhesivo, lo puedes pegar con silicona caliente. Es mas seguro un botón.

Si usas el velcro, tambien omites el paso del ojal en el otro extremo y te aseguras de darle unos cm de mas al molde para que los dos extremos queden superpuesto.

Para hacer el ojal, recortamos mas o menos 6 cm de caucho delgado lo doblamos y pegamos a un extremo, lo cubrimos igual que hicimos con el botón. Si trabajaste con el velcro omites éste paso.

Cubre bien las orillas en el rectángulo de cartulina para que pegue sobre la tela y no se levanten las puntas.

Y así te debe quedar tu manualidad.

CUBREPOCILLO FRENTE
CUBREPOCILLO POR DETRAS

Para este cubre pocillos ¡Vamos a coser!

Y si te decides por usar hilo y aguja para hacer tus cubre pocillos, pues empecemos.

 

Materiales

Fieltro color gris

Tela de contraste una rosada de pepas blancas y otra de rayas verdes y blancas.

Hilo blanco de bordar

Elástico blanco delgado y un botón

Papel adhesivo para tela, o pegante para tela opcional

El molde lo debes colocar, sobre el fieltro y recortas 4 partes, dos para cada cubre pocillo.

 

Dibujas un corazón en la tela rosada y otro en la de rayas verdes. Para usar el papel adhesivo o termo adhesivo, debes seguir las siguientes indicaciones:

El papel tiene dos caras, una es lisa y la otra grumosa, sobre la parte lisa dibujas los corazones, luego colocas los corazones dibujados sobre la tela de la siguiente forma, la parte grumosa del papel debe quedar sobre el revés de la tela, le aplicas calor con la plancha. Después recortas los corazones con el papel adherido a la tela como se ve en la foto.

Retiras el papel, que ya se comporta como un adhesivo, y procedes a colocar el corazón sobre el fieltro  le colocas la plancha a una temperatura un poco alta, puedes proteger el proyecto con un papel o trapo por encima.  

Tienes  la opción de colocar una gota de pegante en la mitad del corazón y pegarlo en la parte del rectangulo que desees, o puedes apuntarlo con un alfiler.

Con hilo de bordar coses el corazón al fieltro con puntadas pequeñas y los orillos del rectángulo, los coses con puntadas grandes.

Colocas la otra parte por detrás para tapar las costuras y lo coses con puntadas pequeñas y con hilo color gris, antes de cerrar el rectángulo, le coses el ojal en elástico.

Después le coses el botón en el otro extremo del rectángulo y lista tu manualidad

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

El postre de limon es una excelente opcion para ofrecerle a nuestras visitas o simplemente para mantenerlo en la nevera y degustarlo cuando lo prefieras. Hoy descubriras una manera sencilla de prepar este postre, ¡sorprendete con esta receta!Ingredientes 1 pote de...

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Este hermoso juego de collar y pulsera de pepas rojas, es ideal para una ocasión en la que desees brillar pues, su color es muy llamativo. Este juego de collar y pulsera de pepas rojas también lucirá muy bien si te lo colocas con una blusa blanca, un jean y...

11 Tips para conservar tu ropa como nueva

La presentación personal es primordial, es la primera impresión que se hacen de nosotros al conocernos, por eso la ropa debe tener unos cuidados básicos que ayudaran a mejorar nuestra imagen. 

Si usamos una prenda muy costosa, pero está percudida (percudir, dicho de la suciedad)  descuidada o mal planchada, pierde su valor, desmerita a quien lo lleva puesto, pues da la apariencia de descuidado, pero si sucede lo contrario y esta prenda que se lleva puesta es algo sencilla y tiene sus colores firmes o si es blanca, su planchado es impecable, se ve como nueva, entonces proyecta elegancia, limpieza y sobre todo pulcritud.

Por esto vamos a conocer un poco de cómo cuidar nuestra ropa

  1. El bicarbonato añadido a al agua con jabón, ayuda a disminuir la suciedad de la ropa en general, pero especialmente de la ropa blanca, las toallas las despercude y deja suaves.
  2.  Las manchas de tinta de bolígrafo, se quitan fácilmente dejando la parte manchada sumergida en leche tibia. Después con un cepillo suave y jabón se termina de quitar.
  3. Las manchas pertinaces en la ropa blanca también desaparecen dejándolas sumergidas por una noche en leche.
  4. Una cascara de limón sobre prendas blancas, que se hierven, actúan como blanqueador natural.
  5. Las prendas blancas se lavan siempre separadas de la ropa de color.
  6. El vinagre en la lavadora actúa como desinfectante y también ayuda a dejar suave la ropa.
  7. La ropa de color es mejor lavarla con jabón líquido, ponerla al revés cuando se lava favorece a mantener el color y especialmente  cuando se seca al sol.
  8. Cuando se ha manchado una prenda de color claro con otro color, su mancha sale si sumerge la prenda en agua con suficiente vinagre, se deja una hora y luego se lava normalmente.
  9. Si la ropa al mojarla suelta color, se debe sumergir un buen rato en agua con sal. Así se fijan más los colores. También funciona con vinagre blanco.
  10. Las manchas de desodorante en las franelas, camisas o vestidos salen fáciles con una mezcla de vinagre blanco, bicarbonato y agua caliente. Se unta en la parte manchada se refriega, se deja un rato o se pone al sol, después se lava normal con agua y jabón. Esta mezcla también quita la mugre de las medias.
  11. Las manchas de frutas se pueden quitar con vinagre o zumo de limón.

Espero que estos consejos nos ayuden a cuidar y mantener un ajuar en buenas condiciones.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

El postre de limon es una excelente opcion para ofrecerle a nuestras visitas o simplemente para mantenerlo en la nevera y degustarlo cuando lo prefieras. Hoy descubriras una manera sencilla de prepar este postre, ¡sorprendete con esta receta!Ingredientes 1 pote de...

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Este hermoso juego de collar y pulsera de pepas rojas, es ideal para una ocasión en la que desees brillar pues, su color es muy llamativo. Este juego de collar y pulsera de pepas rojas también lucirá muy bien si te lo colocas con una blusa blanca, un jean y...

Consejos para el cuidado del cabello y el cuerpo

Estos consejos de cuidado del cabello y el cuerpo, son muy facil de realizar. Quedate para que descubras lo sencillo que es cuidar de ti.

 El cabello

Lavar el cabello, diario, cada dos o tres días o una vez por semana, eso depende de ti, solo debes hacerlo bien.

Antes de lavarte; cepíllalo bien y masajéalo un rato para eliminar cabellos sueltos y caspa.

Moja bien el cabello y agrega el champú en la palma de la mano refregándolo entre ellas, aplícalo en tu cabeza y procura no demorarte tanto haciendo espuma sobre ella.

Si necesitas acondicionador, úsalo una o dos veces al mes, según tu tipo de cabello. Cuando te apliques la mascarilla, no uses acondicionador

Retira muy bien el acondicionador, hasta que tus dedos rechinen al pasarlos por el cabello. Si usas agua caliente procura hacer el último lavado con agua fría.

Sécate suavemente con una toalla, no lo frotes. Al peinarte, hazlo con una peinilla de dientes grandes, así evitaras perder algunos cabellos.

Si usas secador con mucha frecuencia, procura comprar cremas para cuidar del calor el cabello, hay muchas y de muy buenas  marcas.

 

EL CUERPO

Para el cuidado del cuerpo encontramos infinidad de consejos y productos, pues el aseo diario lo hacemos casi que, de manera automática, pero debemos saber cuales son los indispensables.

El jabón, es el mas usado, buscamos uno que su olor y cremosidad sean de nuestro agrado. Pero existen otros productos que hacen de nuestro baño relajante y saludable.

Existen esponjas para hacer masajes corporales durante la ducha, ellas pueden ser; esponjas naturales y suaves o las exfoliantes como los estropajos (luffa o esponja vegetal).

La esponja vegetal se recomienda usarla con bastante jabón y no ejercer mucha fuerza al pasar sobre el cuerpo. Es muy efectiva para disminuir la celulitis, usándola regularmente con movimientos circulares. Si la piel es muy sensible o delicada, mejor usar las esponjas naturales y para hacer la exfoliación comprar productos recomendados por dermatólogos.

Encontramos rodillos de masajes con bolas móviles, cepillos para suaves para la espalda, esponjas de nylon. Todas cumplen una función de estimular y revitalizar la piel del cuerpo, pero estos productos deben ser para uso personal y después de su uso colocar en sitio donde se sequen muy bien antes de guardarlos. La higiene es importante para evitar alergias o infecciones.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

Postre helado de limón, Fácil y rapido de preparar

El postre de limon es una excelente opcion para ofrecerle a nuestras visitas o simplemente para mantenerlo en la nevera y degustarlo cuando lo prefieras. Hoy descubriras una manera sencilla de prepar este postre, ¡sorprendete con esta receta!Ingredientes 1 pote de...

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Collar y pulsera de pepas rojas, así la puedes hacer

Este hermoso juego de collar y pulsera de pepas rojas, es ideal para una ocasión en la que desees brillar pues, su color es muy llamativo. Este juego de collar y pulsera de pepas rojas también lucirá muy bien si te lo colocas con una blusa blanca, un jean y...