En 12 pasos convierte un libro en una brujita

Siempre hemos oído que las brujas no existen pero que las hay las hay y también vuelan. En nuestra sociedad muy conocida esa frase.

Si es cierta esa frase no lo sé, pero si sé que no todas las brujas son malas, ni hacen hechizos dañinos, encontramos muchas brujitas buenas y hermosas.

Encontramos una bruja que nos hechiza con sus ojos grandes y cabellera ondulada, que nos encanta con solo mirarla, que no hechizan con sus colore y su gracia.

Esa bruja la vas a tener en tu casa con solo 12 pasos, así de fácil, tu la puedes realizar, busca el libro viejo y empieza a trabajar por ella.

Materiales

-Un libro viejo

-Rama de árbol

-Fieltro

-Bola de icopor de 10 cm

-Tela de yute

-Pintura en espray

-Palo redondo

-Fomi color piel

-Silicona

-Cabello sintético

-Cinta para decorar

Paso 1

Colocas una regla sobre la primera página desde la esquina del borde hacia la marca que debes realizar sobre las hojas en la parte superior.

Doblas la hoja haciendo la forma de triángulo, con esto aseguras que todos los dobleces te queden iguales y puedas formar el vestido de la brujita

Paso 2

Con este método de la regla puedes doblar de 5 hojas a la vez y así te demoras menos tiempo realizando este paso, trata de marcarle bien el doblez.

Al hacer el doblez de la hoja, vas a notar que también debes doblar la punta que sobra, procura que siempre quede hacia el mismo lado.

Paso 3

Al terminar de doblar las hojas, unes la primera hoja con la última y las pegas con silicona liquida las sujetas con cinta o pinzas.

De esta manera se forma el vestido de la brujita, cuando ya este bien pegada acomoda los triángulos que formaste para que se vean unidos.

Paso 4

Para la cabeza de la brujita, tienes dos opciones, una es comprarla ya pintada y la otra elaborarla con una bola de icopor número 10.

La cara de la brujita la formas así, un pedazo grande de fomi color piel, lo colocas sobre una plancha a temperatura media-alta

Cuando el fomi se ponga blandito lo colocas sobre la bola y la estiras para que tome la forma, la sostienes hasta que se enfríe el fomi.

Observa en las imágenes como se hace. Si se enfría el fomi y falta para forrar parte de la cara, solo lo vuelves a colocar en la plancha.

Paso 5

Cuando ya has formado la cara de la brujita recortas lo que sobra de fomi, y con otro pedazo haces lo mismo para cubrir la parte de atrás.

Paso 6

Ahora vas a dividir la cabeza en cuatro partes con hilo para poder dibujarle los ojos la nariz y la boca.

Cuando hice el dibujo a lápiz, pinté un ojo cerrado como haciendo guiño, pero después lo cambié porque no me gusto como se veía.

Así que los dos ojos se los dibujé abiertos. Explico esto para que sepas que se puede cambiar algo que no nos guste. VER PROYECTO DE ESPANTAPAJAROS

Paso 7

Pintar el vestido de la brujita, lo puedes hacer con vinilos o pinturas tipo tiza y brocha de cerdas duras, puedes escoger el color que desees.

Recuerda las manualidades no deben seguir un patrón en colores, puedes escoger los que mejor te queden con tus cosas y tus gustos.

En este proyecto pensé en un principio pintarle el vestido en negro como es el color tradicional de las brujitas, luego le agregué color naranja.

Como no me gustó como se veía la volví a pintar, pero con espray color coral. Y así quedo el vestido de la brujita.

Para formarle los brazos, usa dos hojas del mismo libro, los enrollas y pegas con silicona, luego las vas a pintar del color del vestido.

Paso 8

La escoba de la brujita la realizas con hilos de la tela de yute, una rama de árbol y pintura. Los hilos del yute los coses.

Después los amarras al palo ya pintado. Y ya tienes la linda escoba de tu brujita lista para llevarla a volar por las noches.

Paso 9

El sombrero de la brujita, lo haces sobre un círculo en fieltro de 19 cm de diámetro y le abres un círculo en el centro.

En fieltro cortas un triángulo lo pegas con silicona caliente para que formes un cono, luego lo metes dentro del círculo y lo pegas alrededor.

Si observas la brujita terminada podrás darte cuenta de que cambié el color del sombrero, pues el naranja no le quedaba muy bien.

Paso 10

La cabeza de la brujita la unirás al vestido por medio de un palo redondo, el cual formará el cuello y así le dará mejor forma.

El palo redondo lo introduces en la bola de icopor, al otro lado le haces con un bisturí la punta para que entre en el hueco que forman las hojas al unirse.

Paso 11

El cabello sintético, lo enrollas en un cartón de 10 cm hasta darle la cantidad para formar la pollina, la coses recortas y pegas encima del cabeza.

En otro cartón de 20 cm de ancho envuelves cabello sintético, lo coses por la orilla lo recortas y pegas por la parte de atrás como se ve en la imagen.

El espacio que queda sobre la cabeza de la brujita lo cubres con el sombrero, procura pegarlo con buen pegamento para que no se desprenda.

Paso 12

El sombrero de la brujita lo decoras con pompones y cintas. Los brazos las pegas dentro de las hojas, los adornas con cinta y le colocas la escoba.

Brujita terminada

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Cuando oímos la palabra reciclaje, viene a nuestra mente, botellas de vidrio o plástico, cartón, papel, cd, pero no marcos de los cuadros viejos ¿verdad? Marcos que nos parecen aburridos y deseamos guardarlos en el cuarto de san alejo, si es que ya no están allá,...

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

Papá Noel es uno de los personajes tiernos de la navidad, que nos permite hacer muchas decoraciones para nuestras casas, de manera fácil y rápida. Cuando decimos papá Noel, se nos viene a la mente un señor gordo, canoso, alto con ojos azules y gafas doradas, montado...

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Lo conocemos como Santa Claus, San Nicolas o Papá Noel, es un personaje muy significativo en la navidad, viste de traje rojo y botas negras. Es característico su gorro rojo con borde blanco, tiene una frondosa barba blanca y su gran tamaño corporal, hacen de Papá Noel...

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Se puso de moda decorar la casa para el mes de octubre, pues en el se encuentra el dia de los brujitos o halloween. Sabemos que cualquier decoracion tiene un costo alto, pero si hacemos nuestras propias decoraciones le bajamos mucho a ese costo en halloween. Los...

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Los dijes son parte de los accesorios, que nos dan la oportunidad de intercambiarlos según la ocasión,  han estado de moda por mucho tiempo. Los dijes que vas a elaborar hoy, son muy faciles y rapidos de hacer. Solo debes seguir el paso a paso para que quenden...

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Hay un dicho que dice “se vendió como pan caliente” y es muy cierto, el pan caliente se vende super rápido porque es delicioso. ¿Qué hacer cuando tenemos pan ya de varios días y aún está bueno, pero no lo come porque está duro?  Una deliciosa torta de pan. Sí, una...

Increíbles y fantásticos helados pero… ¡en llaveros!

Nada mas delicioso que un postre helado. Helados de barquilla o una paleta, pero solo pensar en la cantidad de calorías que nos va a aportar, preferimos un té caliente.

Pero eso no nos quita las ganas del delicioso helado de barquilla o de una rica paleta de leche y chocolate así que haremos algo para solucionarlo.

Qué mejor que llevar siempre con nosotras un helado o una paleta sin miedo a perder la línea, pero sí de llamar la atención de todos.

Pues todos preguntaran ¿dónde conseguiste ese llavero de paleta o ese helado de barquilla?

¿qué vas a responder?  ¡Yo los hice!

Así que empecemos.

Paso 1

Recorta los moldes de cada uno de los llaveros de helados y organízalos de acuerdo con los colores correspondientes, así es más práctico para decorarlos.

Paso 2

Debes tener en cuenta este detalle para que realices este paso antes de terminar de cerrar cada uno de los tres llaveros con forma de helados.

Debes colocarle una argollita realizada en cinta a cada uno, de ella vas a colgar el aro de los llaveros de helados donde irán las llaves.

Fíjate bien que también le puedes colgar algún dije para decorar de manera más personalizada tu llavero, puede ser una letra, un talismán etc.

Materiales

Impresión de los moldes

Fieltro de colores, cinta delgada

Mostacilla, perlas, piedras de murano.

Aro de llavero  – Aguja- hilos.

Paso 3

Para el helado de fresa, recortas el copo de helado en color en rosa y lo coses al cono, que ya debe tener el bordado de la textura de galleta.

También el cono, debe estar relleno con algodón sintético y a las bolas de helado debes darle forma cuando lo rellenes para que semejen uno real y  continúas cosiéndolo hasta cerrar todo el llavero cono.

Paso 4

El llavero del cono de limón, lo rellenas de manera diferente, al molde de la bola del helado le recortas un molde a manera de bolsillo como lo vez en la imagen.

Este bolsillo va en la parte de abajo de la bola del helado, lo rellenas y luego unes las dos partes grandes y la rellenas también.

Este bolsillo le da un aumento a la bola del helado que esta toma la apariencia de un cono con mucho helado y se ve más apetitoso.

Coses la bola del helado al cono, teniendo cuidado de no aplanar el grosos del helado, lo haces con hilo verde un poco mas oscuro

Paso 5

La deliciosa paleta de chocolate es más fácil y rápida de realizar, solo debes coser los bordes, pegándole antes la parte de chocolate y rellenarla.

Antes de cerrar la parte de abajo debes colocarle un pedazo de cartón duro al palo de la paleta para darle firmeza y que no se doble.

Paso 6

Con los materiales que seleccionaste para decorar los llaveros en forma de helados comienzas la decoración de cada uno de ellos, te explicare un poco para que tengas idea.

Empieza con los dos conos, los debes bordar con hilo dorado haciéndole la textura de la galleta, luego por un solo frente le bordas canutillo dorado.

El llavero la paleta de chocolate, lo bordas con perlas doradas y beige, piedras de murano marrones, le colocas el aro del llavero en el asa que colocaste en la parte superior.

Al llavero de color rosa decóralo con perlas, piedras de murano y mostacilla dorada, el cono lo puedes bordar con canutillos dorados para resaltar la textura de galleta.

Molde los llaveros conos y paletas

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Cuando oímos la palabra reciclaje, viene a nuestra mente, botellas de vidrio o plástico, cartón, papel, cd, pero no marcos de los cuadros viejos ¿verdad? Marcos que nos parecen aburridos y deseamos guardarlos en el cuarto de san alejo, si es que ya no están allá,...

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

Papá Noel es uno de los personajes tiernos de la navidad, que nos permite hacer muchas decoraciones para nuestras casas, de manera fácil y rápida. Cuando decimos papá Noel, se nos viene a la mente un señor gordo, canoso, alto con ojos azules y gafas doradas, montado...

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Lo conocemos como Santa Claus, San Nicolas o Papá Noel, es un personaje muy significativo en la navidad, viste de traje rojo y botas negras. Es característico su gorro rojo con borde blanco, tiene una frondosa barba blanca y su gran tamaño corporal, hacen de Papá Noel...

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Se puso de moda decorar la casa para el mes de octubre, pues en el se encuentra el dia de los brujitos o halloween. Sabemos que cualquier decoracion tiene un costo alto, pero si hacemos nuestras propias decoraciones le bajamos mucho a ese costo en halloween. Los...

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Los dijes son parte de los accesorios, que nos dan la oportunidad de intercambiarlos según la ocasión,  han estado de moda por mucho tiempo. Los dijes que vas a elaborar hoy, son muy faciles y rapidos de hacer. Solo debes seguir el paso a paso para que quenden...

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Hay un dicho que dice “se vendió como pan caliente” y es muy cierto, el pan caliente se vende super rápido porque es delicioso. ¿Qué hacer cuando tenemos pan ya de varios días y aún está bueno, pero no lo come porque está duro?  Una deliciosa torta de pan. Sí, una...

Desde hoy tus llaveros tendrán tu sello personal

Los llaveros son un articulo muy importante en el diario vivir, ¿se imaginan que sería de nuestras llaves sin ellos?

Un caos total ¿cierto?, pero llegaron los llaveros muy variados y especiales, a organizarnos la vida. Aplausos a quien los inventó, es una ayuda muy grande.

 Hoy día manejamos muchas llaves y se hace necesario tenerlas siempre a mano para que no se pierdan.

A nosotros nos toca la parte bonita, diseñar los llaveros a nuestro gusto, por eso hoy vamos a trabajar en unos muy hermosos y fáciles.

Estos llaveros van a tener un sello personal, pues llevan nuestra inicial, la decoraremos a nuestro gusto y con los adornos que tengamos a mano.

Materiales

Molde de la letra – Fieltro del color deseado

Hilos – Relleno sintético, hilo nylon

Cinta de gamuza, dijes, piedras de murano

Aro para llavero color dorado.

Paso 1

En el molde imprimes la letra que vas a decorar como llavero y la amplias según el tamaño que lo desees, eso lo decides tu.

Las letras de los llaveros que ves en las imágenes miden 8 cm de altura. Para empezar

 la colocas sobre la tela dos veces, la sujetas con alfileres y recortas.

El tamaño de tu llavero lo decides al imprimir, también puedes cambiar el modelo de letra, sy la sabes realizar a pulso será mejor.

Recuerda recortar con mucho cuidado las partes que definen la forma de la letra, esto permitirá que la letra sea legible cuando ya esté terminado el llavero.

Paso 2

Utiliza la puntada festón para coser la letra del llavero, a medida que vas formando la letra la vas rellenando, porque hay lados muy angostos que después serían muy difíciles de hacerlo.

Cuando ya la letra para el llavero esté cosida y con el relleno, comienzas a decorarla, bordandole mostacillas y piedras tambien puedes solo colgar borlas.

Paso 3

Recorta dos corazones en color rosado, los coses con puntadas largas y rellenas con sintético, lo adornas con una corbata de cinta,pegale algún adorno y le haces una argolla con cinta.

También le ajustas una argolla grande a un lado de la letra y le cuelgas un pompon unos dijes o lo que desees a tu llavero.

Con unas pinzas le abres una argolla a la cadena del aro del llavero y lo colocas en la argolla donde colgaste los adornos.

Paso 4

Ya terminados los llaveros asi luciran y podrás llevarlos con tus llaves o como adorno en tus bolsos simplemente lo cuelgas en la argolla del asa.

Molde de las letras para los llaveros

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Cuando oímos la palabra reciclaje, viene a nuestra mente, botellas de vidrio o plástico, cartón, papel, cd, pero no marcos de los cuadros viejos ¿verdad? Marcos que nos parecen aburridos y deseamos guardarlos en el cuarto de san alejo, si es que ya no están allá,...

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

Papá Noel es uno de los personajes tiernos de la navidad, que nos permite hacer muchas decoraciones para nuestras casas, de manera fácil y rápida. Cuando decimos papá Noel, se nos viene a la mente un señor gordo, canoso, alto con ojos azules y gafas doradas, montado...

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Lo conocemos como Santa Claus, San Nicolas o Papá Noel, es un personaje muy significativo en la navidad, viste de traje rojo y botas negras. Es característico su gorro rojo con borde blanco, tiene una frondosa barba blanca y su gran tamaño corporal, hacen de Papá Noel...

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Se puso de moda decorar la casa para el mes de octubre, pues en el se encuentra el dia de los brujitos o halloween. Sabemos que cualquier decoracion tiene un costo alto, pero si hacemos nuestras propias decoraciones le bajamos mucho a ese costo en halloween. Los...

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Los dijes son parte de los accesorios, que nos dan la oportunidad de intercambiarlos según la ocasión,  han estado de moda por mucho tiempo. Los dijes que vas a elaborar hoy, son muy faciles y rapidos de hacer. Solo debes seguir el paso a paso para que quenden...

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Hay un dicho que dice “se vendió como pan caliente” y es muy cierto, el pan caliente se vende super rápido porque es delicioso. ¿Qué hacer cuando tenemos pan ya de varios días y aún está bueno, pero no lo come porque está duro?  Una deliciosa torta de pan. Sí, una...

5 hermosas VELADORAS con latas de atún

En la decoración no se escribe aún la última palabra, existe un sinfín de objetos destinados a lucir los diferentes ambientes que le damos a nuestra casa, salones de fiesta o restaurantes, por nombrar algunos. Esta vez trataremos con las veladoras.

Las veladoras, aunque es uno de los métodos más antiguos de iluminación para el hombre hoy día tienen mucha importancia en nuestra decoración.

Encontramos veladoras en diferentes tamaños, olores y formas. Pero las que vas a realizar hoy son únicas, ya que será tu creatividad quien las diseñe.

Su eliminación tenue y acogedora lo espacios, sino, que también arreglan las energías, empecemos nuestro paso a paso

 

Materiales

  • Latas de atun
  • Pinturas
  • Pinceles               
  • Cinta tirro
  • Plantillas con diferentes motivos
  • Veladoras  o parafina

Paso 1

Pintas las latas de atún en los colores que desees.

Con las plantillas (las consigues en casa de artes), un color de pintura que debe ser un poco más espesa su consistencia y que haga contraste a la pintura de la lata la decoras.

Observa cómo se coloca la plantilla con el nombre de “París “ sobre la lata pintada de negro, la sujetas con cinta tirro para que no se mueva.

 

Luego con una brocha para punzar o una esponja, la mojas de pintura dorada la descargas en una servilleta para quitarle el exceso de pintura.

Le aplicas la pintura golpeando suavemente la brocha sobre el nombre de París, debes hacer con mucho cuidado para que no se pase la pintura por los bordes.

Repites el mismo procedimiento con la lata color naranja, solo que le colocas otra plantilla y le aplicas a la brocha pintura negra.

Paso 2

Esta lata la pintas de color azul y le haces una textura con una brocha de espuma en pintura color rosa, solo le das golpes sobre la lata a manera de presión y así le da esa textura de puntos.

Paso 3

En la lata la marrón con amarillo y palabras en negro, usas dos tipos de plantilla. Primero la pintas en tono marrón y dejas secar muy bien.

Después, le colocas la plantilla modo ladrillos, le aplicas el color amarillo y finalizas colocandole la plantilla de la frase, o puedes escribirle con marcado negro.

A la lata de color verde  le colocas la plantilla imitacion encaje o puntilla y la pintas en color beige o uno que resalte sobre el color base.

Paso 4

Cuando ya esté seca la pintura en las latas, empiezas a convertirlas en veladoras de la siguiente manera, cortas pabilos para velas y los pegas con silicona caliente sobre la base.

Después que estén bien pegados a la lata los pabilos, le adicionas la esperma derretida hasta 1 cm antes del borde, le puedes adicionar extracto de tu aroma favorito.

Paso 5

Ya están listas las veladoras en lata, para dar como regalo. Solo le colocas una tarjeta con un lindo gancho decorado con cinta o pintado y quedarán muy bien.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Cuando oímos la palabra reciclaje, viene a nuestra mente, botellas de vidrio o plástico, cartón, papel, cd, pero no marcos de los cuadros viejos ¿verdad? Marcos que nos parecen aburridos y deseamos guardarlos en el cuarto de san alejo, si es que ya no están allá,...

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

Papá Noel es uno de los personajes tiernos de la navidad, que nos permite hacer muchas decoraciones para nuestras casas, de manera fácil y rápida. Cuando decimos papá Noel, se nos viene a la mente un señor gordo, canoso, alto con ojos azules y gafas doradas, montado...

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Lo conocemos como Santa Claus, San Nicolas o Papá Noel, es un personaje muy significativo en la navidad, viste de traje rojo y botas negras. Es característico su gorro rojo con borde blanco, tiene una frondosa barba blanca y su gran tamaño corporal, hacen de Papá Noel...

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Se puso de moda decorar la casa para el mes de octubre, pues en el se encuentra el dia de los brujitos o halloween. Sabemos que cualquier decoracion tiene un costo alto, pero si hacemos nuestras propias decoraciones le bajamos mucho a ese costo en halloween. Los...

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Los dijes son parte de los accesorios, que nos dan la oportunidad de intercambiarlos según la ocasión,  han estado de moda por mucho tiempo. Los dijes que vas a elaborar hoy, son muy faciles y rapidos de hacer. Solo debes seguir el paso a paso para que quenden...

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Hay un dicho que dice “se vendió como pan caliente” y es muy cierto, el pan caliente se vende super rápido porque es delicioso. ¿Qué hacer cuando tenemos pan ya de varios días y aún está bueno, pero no lo come porque está duro?  Una deliciosa torta de pan. Sí, una...

Desde hoy, tendrás tu propio ángel del amor

La palabra ángel (en griego angelos) significa mensajero divino. 

Existen muchos ángeles que tienen por tarea servir a Dios, son sus mensajeros, ellos fueron creados para cuidar, guiar y ayudar a los seres humanos.

Ellos son criaturas celestiales creados con la energía del amor de Dios, son regalos del Creador que nos ayudan con su amor y sabiduría a superar muchos obstáculos para lograr nuestra conexión sagrada.

Cada ser humano esta acompañado por ángeles y su única tarea es cuidarnos y protegernos hasta donde nosotros lo permitamos.

El ángel que vamos a trabajar hoy, es una imitación de lo que creemos seria un ángel en la tierra, así que le vamos a poner mucho amor para que nuestra obra sea lo más hermosa posible

 

Materiales

  • Un marco de madera o portarretrato sin vidrio
  • Pintura color azul claro
  • Telas en color piel, rosa. Estampada y fucsia.
  • Relleno sintético
  • Cabello sintético
  • Cintas delgadas en colores azul y rosa
  • Cinta de raso color fucsia
  • Encaje delgado beige
  • Mostacilla dorada pequeña
  • Atrapasueños pequeñito
  • Fieltro o algodón en rosa, lila naranja claro y azul oscuro
  • Tijeras, aguja, hilos y pistola de silicona

Paso 1

Imprimir el molde del ángel, teniendo en cuenta el tamaño con el cual vamos a trabajar, para eso en el molde están las medidas.

El marco con el que trabajé el ángel es de 23 X 18 cm. La medida que cuenta es la del cuerpo del ángel.

Para mayor seguridad coloca el molde sobre el marco de madera para que veas como quedaría tu ángel y si te agrada lo que vez, así lo dejas.

Paso 2

Recorta las partes del ángel sobre la tela según sea el color así, para las piernas el brazo, el cuerpo y la cabeza en color piel.

El vestido en estampado suave, las alas en rosa brillante. Puedes escoger los colores del ángel a tu gusto según si es para niño o para niña.

Recuerda cada pieza del molde debes recortarlo dos veces en la tela respectiva pues se van a coser después y algunos hay que rellenarlos.

Paso 3

Después coses a mano o a máquina cada una de las partes recortadas por el lado revés, las volteas con la ayuda de un palo de pincho.

Rellenas con algodón sintético la cabeza, las piernas el brazo y el cuerpo.

Paso 4

introduces la cabeza por la hendidura por la parte de arriba del vestido, lo subes y colocas el cuerpo, cociendo la parte del cuello a la cabeza.

Colocas el brazo dentro de la manga y lo coses a mano con puntada escondida. Y ubicas la manga con el brazo en el cuerpo del ángel.

Este paso lo puedes hacer pegándolo con silicona caliente o cosiéndole el brazo al cuerpo del ángel, guíate por el molde cuando lo realices.

Paso 5

Para colocar las piernas, las coses a mano en la parte final del cuerpo, tratando que no se vean las puntadas. Mira el molde para que te guíes.

Paso 6

El cabello sintético, especial para muñecas, se enrolla en un cartón según el largo que desees lo amarras por la mitad y lo coses sobre la cabeza del ángel.

Si no consigues este material lo puedes realizar con lana o revisa el artículo HADA DE LAS FLORES para ver cómo se hace cabello con cinta de raso

Paso 7

Le coses 2 mostacillas negras para los ojos o los puedes bordar con hilo negro, solo dos puntos pequeños, si tienes perlas muy pequeñas también sirven.

Le aplicas color en las mejillas con un pomito de algodón. Si deseas puedes bordarle la boca. Le pegas el ala al ángel, con silicona caliente.

Paso 8

Los corazones los recortas del molde, los coses y rellenas con sintético, le haces unas corbatas pequeñitas y se las pegas con silicona.

Las flores se pueden hacer en fieltro, recortas los moldes según los colores y las cantidades que desees, les colocas mostacilla en el centro.

Las pegas en el fondo del cuadro o donde queden mejor, esto se hace al final del proyecto, después de pegar el ángel.

El corazón grande se le coloca al ángel en la mano. La silicona caliente es la indicada para pegar esta parte. Debes estar segura donde ubicarlo antes de aplicarle el pegamento

Paso 9

Para empezar a decorar, primero pegas el ángel, después acomodas los corazones y la flores.

El atrapasueño, puedes reemplazarlo por plumas y piedras si no lo tienes. También puedes hacerlo guiándote por la foto.

Solo usa una pulsera para el círculo y pon a volar tu imaginación.

Molde del ángel

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Cuando oímos la palabra reciclaje, viene a nuestra mente, botellas de vidrio o plástico, cartón, papel, cd, pero no marcos de los cuadros viejos ¿verdad? Marcos que nos parecen aburridos y deseamos guardarlos en el cuarto de san alejo, si es que ya no están allá,...

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

Papá Noel es uno de los personajes tiernos de la navidad, que nos permite hacer muchas decoraciones para nuestras casas, de manera fácil y rápida. Cuando decimos papá Noel, se nos viene a la mente un señor gordo, canoso, alto con ojos azules y gafas doradas, montado...

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Lo conocemos como Santa Claus, San Nicolas o Papá Noel, es un personaje muy significativo en la navidad, viste de traje rojo y botas negras. Es característico su gorro rojo con borde blanco, tiene una frondosa barba blanca y su gran tamaño corporal, hacen de Papá Noel...

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Se puso de moda decorar la casa para el mes de octubre, pues en el se encuentra el dia de los brujitos o halloween. Sabemos que cualquier decoracion tiene un costo alto, pero si hacemos nuestras propias decoraciones le bajamos mucho a ese costo en halloween. Los...

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Los dijes son parte de los accesorios, que nos dan la oportunidad de intercambiarlos según la ocasión,  han estado de moda por mucho tiempo. Los dijes que vas a elaborar hoy, son muy faciles y rapidos de hacer. Solo debes seguir el paso a paso para que quenden...

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Hay un dicho que dice “se vendió como pan caliente” y es muy cierto, el pan caliente se vende super rápido porque es delicioso. ¿Qué hacer cuando tenemos pan ya de varios días y aún está bueno, pero no lo come porque está duro?  Una deliciosa torta de pan. Sí, una...

Cómo decorar tu jardín con espantapájaros de cd

El paso a paso de hoy son estos bellos espantapájaros hechos con cd, que para nada le hacen alusión a su nombre, pues son tan encantadores que los pájaros se rinden a sus pies.

En cualquier lugar lucen maravillosos, son especiales para decorar tu casa en halloween, alegrar a alguna amiga con un cd convertido en un bello espantapájaros.

Para empezar a realizarlos necesitas los siguientes materiales.

Materiales

Materiales

Para hacer un espantapájaros debes conseguir:

  • 2 cd.
  • Fieltro, fomi o sombrero.
  • Tela yute
  • Relleno sintético
  • Pinturas
  • Pinceles delgado y grueso
  • Silicona caliente.
  • Palos de madera.

Nota, como son varios modelos, los materiales para realizar el sombrero, el cabello y el corbatín varían, tú decides cuales usar.

Paso 1

Para hacer el tejido del yute:

Pintas de un color oscuro el cd, no tiene que ser muy pareja la pintada. lo dejas secar y después le pintas encima de un color claro.

Antes que seque la pintura clara, le colocas encima un pedazo de tela de yute le haces presión para marcar el tejido y luego retiras la tela y dejas secar.

Antes que seque la pintura clara, le colocas encima un pedazo de tela de yute le haces presión para marcar el tejido y luego retiras la tela y dejas secar.

Paso 2

Sobre un papel dibujas el cd y en ese círculo pasas la imagen del molde, con esto aseguras que los ojos y la boca queden bien ubicados.

Paso 3

Con un pincel delgado dibuja los ojos, usando pintura de color blanco, verde o azul y color negro para hacerle el circulo del centro.

Después con un marcador sharpie negro le haces el delineado del ojo.

Paso 4

Con el sharpie negro, le dibujas las cejas y las pestañas, dándole la expresión que desees.

Con un rubor y una mota de algodón le haces el circulo rosado, para darle color a las mejillas del cd espantapájaros, luego dibuja la sonrisa.

Paso 5

La nariz es sencilla, recortas un triangulo en fomi o fieltro, haces un cono lo rellenas, le pegas un circulo grande del mismo material en la base.

Por la parte de atrás del cd introduces la nariz, ten en cuenta que la base cubra todo el espacio transparente del otro cd que cubrirá.

Pegas por detrás el cd  para cubrir la base de a nariz y asi dejar mas pulido el espantapajaros

Por la parte de atrás del cd introduces la nariz, ten en cuenta que la base cubra todo el espacio transparente del otro cd que cubrirá.

Pegas por detrás el cd  para cubrir la base de a nariz y asi dejar mas pulido el espantapajaros

Paso 6

El pelo lo realizas con cabulla la cual cortas en tiras de unos 15 cm de largo, las sueltas para darle apariencia de cabello.

Con mucho cuidado las pegas por los lados y detrás del cd, con silicona caliente, le puedes dar la forma al cabello a tu gusto.

Paso 7

El sombrero lo haces en fieltro o fomy, solo colocas el molde recortas dos veces la figura,. Lo coses por los lados, le rellenas la copa con algodón sintetico y lo pegas al cd.

Para decorar el sombrero, le colocas una cinta o tira de otro color, una flor, una corbata en cinta, según tu gusto.

Paso 8

 Pinta unos palos de unos 30 cm de largo en color verde, los pegas por la parte de atrás del cd y ahora a disfrutarlos.

Algunas ideas para tus creaciones

En las siguientes imágenes hay diferentes clases de adornos para el corbatín del espantapájaros cd y las clases de material para el cabello.

 

Corbatín

Cabello y sombrero

Trabajo terminado

Cada espantapajaros cd tiene su propia decoracion que lo hace unico.

Estos hermosos y tiernos espantapajaros cd van a  ser el centro de tu decoracion, ten la seguridad que tus amigas van a querer que les vendas alguno.

Molde  de ojos y bocas espantapajaros cd

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas

Cuando oímos la palabra reciclaje, viene a nuestra mente, botellas de vidrio o plástico, cartón, papel, cd, pero no marcos de los cuadros viejos ¿verdad? Marcos que nos parecen aburridos y deseamos guardarlos en el cuarto de san alejo, si es que ya no están allá,...

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

Papá Noel es uno de los personajes tiernos de la navidad, que nos permite hacer muchas decoraciones para nuestras casas, de manera fácil y rápida. Cuando decimos papá Noel, se nos viene a la mente un señor gordo, canoso, alto con ojos azules y gafas doradas, montado...

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Lo conocemos como Santa Claus, San Nicolas o Papá Noel, es un personaje muy significativo en la navidad, viste de traje rojo y botas negras. Es característico su gorro rojo con borde blanco, tiene una frondosa barba blanca y su gran tamaño corporal, hacen de Papá Noel...

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Se puso de moda decorar la casa para el mes de octubre, pues en el se encuentra el dia de los brujitos o halloween. Sabemos que cualquier decoracion tiene un costo alto, pero si hacemos nuestras propias decoraciones le bajamos mucho a ese costo en halloween. Los...

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Los dijes son parte de los accesorios, que nos dan la oportunidad de intercambiarlos según la ocasión,  han estado de moda por mucho tiempo. Los dijes que vas a elaborar hoy, son muy faciles y rapidos de hacer. Solo debes seguir el paso a paso para que quenden...

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar

Hay un dicho que dice “se vendió como pan caliente” y es muy cierto, el pan caliente se vende super rápido porque es delicioso. ¿Qué hacer cuando tenemos pan ya de varios días y aún está bueno, pero no lo come porque está duro?  Una deliciosa torta de pan. Sí, una...