Cuando oímos la palabra reciclaje, viene a nuestra mente, botellas de vidrio o plástico, cartón, papel, cd, pero no marcos de los cuadros viejos ¿verdad? Marcos que nos parecen aburridos y deseamos guardarlos en el cuarto de san alejo, si es que ya no están allá,...
En 12 pasos convierte un libro en una brujita

Siempre hemos oído que las brujas no existen pero que las hay las hay y también vuelan. En nuestra sociedad muy conocida esa frase.
Si es cierta esa frase no lo sé, pero si sé que no todas las brujas son malas, ni hacen hechizos dañinos, encontramos muchas brujitas buenas y hermosas.
Encontramos una bruja que nos hechiza con sus ojos grandes y cabellera ondulada, que nos encanta con solo mirarla, que no hechizan con sus colore y su gracia.
Esa bruja la vas a tener en tu casa con solo 12 pasos, así de fácil, tu la puedes realizar, busca el libro viejo y empieza a trabajar por ella.
Materiales
-Un libro viejo
-Rama de árbol
-Fieltro
-Bola de icopor de 10 cm
-Tela de yute
-Pintura en espray
-Palo redondo
-Fomi color piel
-Silicona
-Cabello sintético
-Cinta para decorar
Paso 1
Colocas una regla sobre la primera página desde la esquina del borde hacia la marca que debes realizar sobre las hojas en la parte superior.
Doblas la hoja haciendo la forma de triángulo, con esto aseguras que todos los dobleces te queden iguales y puedas formar el vestido de la brujita



Paso 2
Con este método de la regla puedes doblar de 5 hojas a la vez y así te demoras menos tiempo realizando este paso, trata de marcarle bien el doblez.
Al hacer el doblez de la hoja, vas a notar que también debes doblar la punta que sobra, procura que siempre quede hacia el mismo lado.



Paso 3
Al terminar de doblar las hojas, unes la primera hoja con la última y las pegas con silicona liquida las sujetas con cinta o pinzas.
De esta manera se forma el vestido de la brujita, cuando ya este bien pegada acomoda los triángulos que formaste para que se vean unidos.


Paso 4
Para la cabeza de la brujita, tienes dos opciones, una es comprarla ya pintada y la otra elaborarla con una bola de icopor número 10.
La cara de la brujita la formas así, un pedazo grande de fomi color piel, lo colocas sobre una plancha a temperatura media-alta
Cuando el fomi se ponga blandito lo colocas sobre la bola y la estiras para que tome la forma, la sostienes hasta que se enfríe el fomi.
Observa en las imágenes como se hace. Si se enfría el fomi y falta para forrar parte de la cara, solo lo vuelves a colocar en la plancha.



Paso 5
Cuando ya has formado la cara de la brujita recortas lo que sobra de fomi, y con otro pedazo haces lo mismo para cubrir la parte de atrás.



Paso 6
Ahora vas a dividir la cabeza en cuatro partes con hilo para poder dibujarle los ojos la nariz y la boca.
Cuando hice el dibujo a lápiz, pinté un ojo cerrado como haciendo guiño, pero después lo cambié porque no me gusto como se veía.
Así que los dos ojos se los dibujé abiertos. Explico esto para que sepas que se puede cambiar algo que no nos guste. VER PROYECTO DE ESPANTAPAJAROS



Paso 7
Pintar el vestido de la brujita, lo puedes hacer con vinilos o pinturas tipo tiza y brocha de cerdas duras, puedes escoger el color que desees.
Recuerda las manualidades no deben seguir un patrón en colores, puedes escoger los que mejor te queden con tus cosas y tus gustos.
En este proyecto pensé en un principio pintarle el vestido en negro como es el color tradicional de las brujitas, luego le agregué color naranja.
Como no me gustó como se veía la volví a pintar, pero con espray color coral. Y así quedo el vestido de la brujita.
Para formarle los brazos, usa dos hojas del mismo libro, los enrollas y pegas con silicona, luego las vas a pintar del color del vestido.



Paso 8
La escoba de la brujita la realizas con hilos de la tela de yute, una rama de árbol y pintura. Los hilos del yute los coses.
Después los amarras al palo ya pintado. Y ya tienes la linda escoba de tu brujita lista para llevarla a volar por las noches.






Paso 9
El sombrero de la brujita, lo haces sobre un círculo en fieltro de 19 cm de diámetro y le abres un círculo en el centro.
En fieltro cortas un triángulo lo pegas con silicona caliente para que formes un cono, luego lo metes dentro del círculo y lo pegas alrededor.
Si observas la brujita terminada podrás darte cuenta de que cambié el color del sombrero, pues el naranja no le quedaba muy bien.



Paso 10
La cabeza de la brujita la unirás al vestido por medio de un palo redondo, el cual formará el cuello y así le dará mejor forma.
El palo redondo lo introduces en la bola de icopor, al otro lado le haces con un bisturí la punta para que entre en el hueco que forman las hojas al unirse.


Paso 11
El cabello sintético, lo enrollas en un cartón de 10 cm hasta darle la cantidad para formar la pollina, la coses recortas y pegas encima del cabeza.
En otro cartón de 20 cm de ancho envuelves cabello sintético, lo coses por la orilla lo recortas y pegas por la parte de atrás como se ve en la imagen.
El espacio que queda sobre la cabeza de la brujita lo cubres con el sombrero, procura pegarlo con buen pegamento para que no se desprenda.






Paso 12
El sombrero de la brujita lo decoras con pompones y cintas. Los brazos las pegas dentro de las hojas, los adornas con cinta y le colocas la escoba.


Brujita terminada

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:
Quizás quieras ver:
Marco navideño. Idea para reciclar marcos que no usas
El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!
Papá Noel es uno de los personajes tiernos de la navidad, que nos permite hacer muchas decoraciones para nuestras casas, de manera fácil y rápida. Cuando decimos papá Noel, se nos viene a la mente un señor gordo, canoso, alto con ojos azules y gafas doradas, montado...
Increíbles aretes, en navidad con papá Noel
Lo conocemos como Santa Claus, San Nicolas o Papá Noel, es un personaje muy significativo en la navidad, viste de traje rojo y botas negras. Es característico su gorro rojo con borde blanco, tiene una frondosa barba blanca y su gran tamaño corporal, hacen de Papá Noel...
Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones
Se puso de moda decorar la casa para el mes de octubre, pues en el se encuentra el dia de los brujitos o halloween. Sabemos que cualquier decoracion tiene un costo alto, pero si hacemos nuestras propias decoraciones le bajamos mucho a ese costo en halloween. Los...
Cómo elaborar dijes en murano para pulsera
Los dijes son parte de los accesorios, que nos dan la oportunidad de intercambiarlos según la ocasión, han estado de moda por mucho tiempo. Los dijes que vas a elaborar hoy, son muy faciles y rapidos de hacer. Solo debes seguir el paso a paso para que quenden...
Cómo hacer una deliciosa torta de pan para merendar
Hay un dicho que dice “se vendió como pan caliente” y es muy cierto, el pan caliente se vende super rápido porque es delicioso. ¿Qué hacer cuando tenemos pan ya de varios días y aún está bueno, pero no lo come porque está duro? Una deliciosa torta de pan. Sí, una...