5 hermosas VELADORAS con latas de atún

En la decoración no se escribe aún la última palabra, existe un sinfín de objetos destinados a lucir los diferentes ambientes que le damos a nuestra casa, salones de fiesta o restaurantes, por nombrar algunos. Esta vez trataremos con las veladoras.

Las veladoras, aunque es uno de los métodos más antiguos de iluminación para el hombre hoy día tienen mucha importancia en nuestra decoración.

Encontramos veladoras en diferentes tamaños, olores y formas. Pero las que vas a realizar hoy son únicas, ya que será tu creatividad quien las diseñe.

Su eliminación tenue y acogedora lo espacios, sino, que también arreglan las energías, empecemos nuestro paso a paso

 

Materiales

  • Latas de atun
  • Pinturas
  • Pinceles               
  • Cinta tirro
  • Plantillas con diferentes motivos
  • Veladoras  o parafina

Paso 1

Pintas las latas de atún en los colores que desees.

Con las plantillas (las consigues en casa de artes), un color de pintura que debe ser un poco más espesa su consistencia y que haga contraste a la pintura de la lata la decoras.

Observa cómo se coloca la plantilla con el nombre de “París “ sobre la lata pintada de negro, la sujetas con cinta tirro para que no se mueva.

 

Luego con una brocha para punzar o una esponja, la mojas de pintura dorada la descargas en una servilleta para quitarle el exceso de pintura.

Le aplicas la pintura golpeando suavemente la brocha sobre el nombre de París, debes hacer con mucho cuidado para que no se pase la pintura por los bordes.

Repites el mismo procedimiento con la lata color naranja, solo que le colocas otra plantilla y le aplicas a la brocha pintura negra.

Paso 2

Esta lata la pintas de color azul y le haces una textura con una brocha de espuma en pintura color rosa, solo le das golpes sobre la lata a manera de presión y así le da esa textura de puntos.

Paso 3

En la lata la marrón con amarillo y palabras en negro, usas dos tipos de plantilla. Primero la pintas en tono marrón y dejas secar muy bien.

Después, le colocas la plantilla modo ladrillos, le aplicas el color amarillo y finalizas colocandole la plantilla de la frase, o puedes escribirle con marcado negro.

A la lata de color verde  le colocas la plantilla imitacion encaje o puntilla y la pintas en color beige o uno que resalte sobre el color base.

Paso 4

Cuando ya esté seca la pintura en las latas, empiezas a convertirlas en veladoras de la siguiente manera, cortas pabilos para velas y los pegas con silicona caliente sobre la base.

Después que estén bien pegados a la lata los pabilos, le adicionas la esperma derretida hasta 1 cm antes del borde, le puedes adicionar extracto de tu aroma favorito.

Paso 5

Ya están listas las veladoras en lata, para dar como regalo. Solo le colocas una tarjeta con un lindo gancho decorado con cinta o pintado y quedarán muy bien.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo decorar tu jardín con espantapájaros de cd

El paso a paso de hoy son estos bellos espantapájaros hechos con cd, que para nada le hacen alusión a su nombre, pues son tan encantadores que los pájaros se rinden a sus pies.

En cualquier lugar lucen maravillosos, son especiales para decorar tu casa en halloween, alegrar a alguna amiga con un cd convertido en un bello espantapájaros.

Para empezar a realizarlos necesitas los siguientes materiales.

Materiales

Materiales

Para hacer un espantapájaros debes conseguir:

  • 2 cd.
  • Fieltro, fomi o sombrero.
  • Tela yute
  • Relleno sintético
  • Pinturas
  • Pinceles delgado y grueso
  • Silicona caliente.
  • Palos de madera.

Nota, como son varios modelos, los materiales para realizar el sombrero, el cabello y el corbatín varían, tú decides cuales usar.

Paso 1

Para hacer el tejido del yute:

Pintas de un color oscuro el cd, no tiene que ser muy pareja la pintada. lo dejas secar y después le pintas encima de un color claro.

Antes que seque la pintura clara, le colocas encima un pedazo de tela de yute le haces presión para marcar el tejido y luego retiras la tela y dejas secar.

Antes que seque la pintura clara, le colocas encima un pedazo de tela de yute le haces presión para marcar el tejido y luego retiras la tela y dejas secar.

Paso 2

Sobre un papel dibujas el cd y en ese círculo pasas la imagen del molde, con esto aseguras que los ojos y la boca queden bien ubicados.

Paso 3

Con un pincel delgado dibuja los ojos, usando pintura de color blanco, verde o azul y color negro para hacerle el circulo del centro.

Después con un marcador sharpie negro le haces el delineado del ojo.

Paso 4

Con el sharpie negro, le dibujas las cejas y las pestañas, dándole la expresión que desees.

Con un rubor y una mota de algodón le haces el circulo rosado, para darle color a las mejillas del cd espantapájaros, luego dibuja la sonrisa.

Paso 5

La nariz es sencilla, recortas un triangulo en fomi o fieltro, haces un cono lo rellenas, le pegas un circulo grande del mismo material en la base.

Por la parte de atrás del cd introduces la nariz, ten en cuenta que la base cubra todo el espacio transparente del otro cd que cubrirá.

Pegas por detrás el cd  para cubrir la base de a nariz y asi dejar mas pulido el espantapajaros

Por la parte de atrás del cd introduces la nariz, ten en cuenta que la base cubra todo el espacio transparente del otro cd que cubrirá.

Pegas por detrás el cd  para cubrir la base de a nariz y asi dejar mas pulido el espantapajaros

Paso 6

El pelo lo realizas con cabulla la cual cortas en tiras de unos 15 cm de largo, las sueltas para darle apariencia de cabello.

Con mucho cuidado las pegas por los lados y detrás del cd, con silicona caliente, le puedes dar la forma al cabello a tu gusto.

Paso 7

El sombrero lo haces en fieltro o fomy, solo colocas el molde recortas dos veces la figura,. Lo coses por los lados, le rellenas la copa con algodón sintetico y lo pegas al cd.

Para decorar el sombrero, le colocas una cinta o tira de otro color, una flor, una corbata en cinta, según tu gusto.

Paso 8

 Pinta unos palos de unos 30 cm de largo en color verde, los pegas por la parte de atrás del cd y ahora a disfrutarlos.

Algunas ideas para tus creaciones

En las siguientes imágenes hay diferentes clases de adornos para el corbatín del espantapájaros cd y las clases de material para el cabello.

 

Corbatín

Cabello y sombrero

Trabajo terminado

Cada espantapajaros cd tiene su propia decoracion que lo hace unico.

Estos hermosos y tiernos espantapajaros cd van a  ser el centro de tu decoracion, ten la seguridad que tus amigas van a querer que les vendas alguno.

Molde  de ojos y bocas espantapajaros cd

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Desde hoy todas tus muñecas a montar en triciclo!!

No hay entretención mas grande para las niñas que jugar con sus muñecas, cambiarlas de ropa, peinarlas, sacarlas al parque a divertirse y que mejor que llevarlas en su triciclo.

Pero hoy día son muy costosos los accesorios para las muñecas, por eso hoy te traigo este hermoso y fácil triciclo utilizando material de reciclar.  

Solo debes pedirle un poco de ayuda a un adulto para que tu misma lo realices, los materiales son económicos muy fáciles de conseguir.

 

Materiales

Una maceta pequeña de plástico.

4 palos de paleta grandes.

1 palo de pincho.

3 cd recortados

10 cm de palo redondo X 7mm

4 pilas planas.

Un pedazo de madera balsa.

Tela.

Cinta de raso o dos borlas pequeñitas.

Cinta en gamuza color rosa.

Pinturas rosa y verde menta.

¿Como lo hacemos?

Primer paso

Debes preparar 2 palo de paleta y 2 de pincho de la siguiente manera.

Colocas los palos en una olla con agua y lo colocas al fuego hasta que hierva, los dejas hervir un rato largo pueden ser 5 o 10 minutos.

Cuando pasen los 10 minutos, coloca los palos, sobre una toalla, al de paleta lo doblas  con mucho cuidado le das forma curva, observa las fotos

Procedes a  acomodarlo sobre un vaso o algo parecido y lo sujetas con pinzas, con cinta tirro o lo sujetas con una liga fuerte.

Te recomiendo que prepares 2 por si se parte alguno. Así lo dejas hasta que la madera este completamente seca y haya tomado la forma curva.

El palo de pincho lo doblas, de la forma que se ve en la imagen, dándole la forma del manubrio del triciclo lo sujetas con cinta tirro.

Si hace un quiebre irregular es normal, lo cubrirás con cinta al final del proyecto. Si queda uno mas largo que el otro lo recortas con unas pinzas.

Cuando ya la madera se seque pintas los palos de paletas, la maceta y los cd ( a los cd los recortas para hacer las llantas mas pequeñas)

 

Segundo paso

Le abres con un bisturí un espacio en una de las puntas del palo curvo co o se ve en la primera foto, esto es par meterlo en los dos palos de paleta que van a sujetar el manubrio.  

Pegas con silicona caliente el palo curvo a un lado de la maceta, teniendo cuidado que quede bien sujeto a ella.

A los dos palos de paleta rectos le abres una hendidura con el bisturí, que es por donde vas a sujetar el manubrio.

Tercer paso

Para colocarle las ruedas al triciclo, le pegas el palo redondo por debajo de la meceta, como se observa en la imagen y le pegas las ruedas con silicona caliente.

Cuarto paso

La llanta delantera se coloca en medio de los dos palos rectos así, le colocas silicona caliente a una punta de un palo y lo sujetas en el centro de la llanta.

Le colocas silicona a la punta del otro palo y la sujetas al centro de la llanta, te queda el cd en medio de las dos puntas de los palos de paletas.

Luego con silicona le pegas las pilas para decorar las terminaciones de las llantas, o si lo prefieres puedes hacerle circulos de madera y pintarlos.

Quinto paso

La silla del triciclo, recortas sobre un trozo de madera balsa plana la figura de un ovalo y lo acomodas a la figuara de un asiento de cicla, haces la misma figura en carton.

Sobre el carton pegas un poco de esponja y luego lo forras con tela, esto lo pegas sobre el molde de madera, te sugiero que lo hagas con silicona liquida.

Y listo, pegas la silla sobre el triciclo con silicona caliente, le cubres los bordes con cinta de gamuza para tapar la madera.

Sexto paso

Al manubrio ya pintado de verde menta, le cubres las partes por donde se agarran con cinta de gamuza rosa para darle un toque mas coqueto y femenino

Septimo paso

Con la cinta de raso color rosa le haces unos pompones deshenebrando la cinta, puedes ver estre proceso en el proyecto del Hada de las Flores en el te indico como se deshenebra la cinta.

La enrollas como se hacen con los pompones y le pegas una a cada lado de las agarraderas del manubrio.

No solo el triciclo es para jugar con las muñecas, también mamá puede decorar su jardín con él, si le colocas una mata miniatura o simplemente unas flores pequeñas, se verá muy lindo.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

8 Pasos para hacer frascos especieros con reciclaje.

Reciclar esta de moda, y hay que saber aprovechar todos los espacios de la casa para decorarla con muy poco presupuesto pero con mucha creatividad y buen gusto.

Por ejemplo, en la cocina nos gusta tener todo a la mano, en especial los condimentos o especies, por eso este hermoso especiero nos sera de mucha ayuda.

Empezamos con estos 4 lindos especieros, pero podemos llegar a tener un kit de 10 o mas frascos. Sería  una para cada especie que utilicemos.

Hoy trabajaremos unos especieros o condimenteros, utilizando frascos de vidrios pequeños, es necesario que todos los frascos sean del  mismo tamaño para que tenga coherencia  el proyecto.

Hay que tener en cuenta el color de la decoracion en la cocina para buscar los colores con los que vamos a pintar los especieros para que hagan juego con la cocina o el comedor.

 

Materiales

  • 4 frascos de vidrio con tapa
  • Pinturas de vinilo
  • Cinta tirro y transparente
  • Etiquetas para marcar.
  • Para hacer las tapas.
  • Masa para moldear o 4 bolas de madera.
  • 4 discos del tamaño de la boca de los frascos.
  • 4 discos mas pequeños en cartón grueso.
  • Pintura en spray dorada.
  • Silicona caliente y fría, pegante en barra.
  • Hilo dorado  o cinta delgada.

 

Empecemos a trabajar en los especieros!!

Paso 1

Pega a cinta tirro para separar los espacios donde vas a pintar de negro y de rosa.  El espacio donde queda la cinta queda transparente.

Ten presente que la cinta quede bien adherida al vidrio para que no se pase la pintura dentro de ella y se manche la zona transparente

Paso 2

Con una esponja dale toques de pintura rosa al centro del frasco déjala secar y vuelve a pintar si ya ves que no quedan espacio sin pintura la dejas secar, pero si hay necesidad le das otra mano de pintura.

 

Paso 3

Cuando ya este seca la pintura rosa, le haces lo mismo a uno de los extremos del frasco, con la pintura negra, no hay necesidad de pintar el fondo del frasco.

Le das dos manos de pintura para que cubre muy bien dejando secar entre cada mano.

Paso 4

Pintas el otro extremo del frasco con la pintura negra y dejas secar muy bien. Después decoras los espacios transparentes con puntillismo o con algún motivo pequeño en servilleta o también puedes dejarlos limpios.

 

Paso 5

Para formar las tapas de madera,  con masa para modelar realiza unas bolas y les incrustas un tornillo, el cual va  en el agujero que traen las tapas. (la masa y los discos en madera se compran en una casa de manualidades), deja secar muy bien la masa y con silicona caliente pega el tornillo a la madera y la pintas con spray dorado.

 

Paso 6

Toma la medida de la boca del frasco en su parte interior, realiza un circulo en cartón grueso con esta medida, debes probar que le quede preciso a la boca del frasco. Lo pegas muy bien a la tapa de madera y con pintura en spray dorada la pintas.

 

Paso 7

Si deseas realizar el proyecto de estos especieros usando las tapas originales de los frascos, las puedes pintar con spray dorado, debes cubrir muy bien la parte interna de la tapa para no pintarla porque ésta va a estar en contacto con las especies o condimentos y debemos evitar contaminarlos.

Con papael contac puedes hacer un círculo al tamaño de la  tapa y le cubres la parte interna otra forma sería haces un circulo con papel y lo pegas con cinta tirro, esto si la pintura es en spray.

Si pintas la tapa con brocha o esponja solo debes tener cuidado de no manchar  el interior de la tapa.

Paso 8

Las marquillas las puedes bajar de Pinteres (marquillas para imprimir gratis), les colocas cinta transparente encima para protegerlas y las pegas muy bien al frasco, teniendo en cuenta que todas te queden a la misma altura.

Para finalizar, puedes encontrar una idea para hacerles una caja a estos hermosos especieros entrando aquí.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Pasos para convertir una mesa auxiliar en comedor

Estamos en la epoca  de reciclar y restaurar y ya es una de moda, esta mesa fue durante mucho tiempo mesa auxiliar en mi cocina, cuando conoci las pinturas tiza  empece a cambiar todo y el comedor fue uno de los primeros. Sali de la mesa convencional de 8 puestos por este comedor de 4 puestos, unico y cómodo.

Le agrega mucho color a tu casa y es muy original.

MATERIALES

Maquina lijadora o lija para madera

Esponja de acero de textura suave

Guantes, gafas protectoras.

Pintura a la tiza y brocha

Cera para muebles de madera

Lo primero que debes hacer es lavar bien la mesa con agua y jabón, para quitarle el polvo y la grasa que tenga.

Si tienes una maquina lijadora el trabajo es mas fácil, aunque la pintura tiza no requiere de lijado para su agarre, pero si se hace necesario para un terminado fino, también puedes lijarla a mano.

Con cinta tirro debes tapar los tornillos para que no se machen con la pintura

En la primera imagen observas como queda la mesa despues de lavarla y dejarla secar. A continuacion vez  como al lijar empareja la pintura anterior que se ha descascarado, con este proceso lo que consigues es emparejar la madera sin quitarle la pintura anterior, no hay necesidad de hacerlo.

Después de lijar, le pasas una esponjilla de acero de las suaves, para terminar de unificar la madera, sobre todo en las orillas.

Pasa la mano y observa cómo queda la madera de suave.

Con cinta tirro debes tapar los tornillos para que no se machen con la pintura.

Empiezas a pintar, primero por la parte de encima y dejas secar, luego colocas un protector en el piso y volteas la mesa para pintar la parte interna y las patas.

La técnica del envejecido la haces lijándole a mano algunas partes, cuando ya esté la pintura totalmente seca.

Esto le da un acabado muy particular.

Para proteger la pintura con tipo tiza existe en el mercado una cera especial y una laca transparente, pero si le das una mano con el protector de madera normal surte el mismo efecto.

Lo que más me ha gustado es que puedo cambiar si veo la necesidad. la mesa anterior quedó muy bonita pero no era tan segura para hacer de comedor, esta gris si es fuerte y un poco mas grande, tambien es muy comoda. 

Otros cambios en mi casa

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

De CD a reloj en dos pasos, ¡con reciclaje!

Nada mas necesario en una casa que un reloj, por eso siempre es bien recibido cuando lo obsequiamos como detalle cumpleaños, navidad o sin motivo alguno.

Reciclar es una de las cosas mas gratificantes para los que trabajamos en manualidades, pues cuidamos el planeta y ahorramos dinero, que es muy bueno.

Trabajar reciclando cd, es una de mis pasiones, primero porque tengo muchos y segundo porque son muy faciles para transformarlos en objetos utiles y bonitos.

Hoy vas a trabajar elaborando un lindo reloj  para colocar sobre un  soporte y decorar tu cocina, te daras cuenta que es muy facil.

MATERIALES

1 CD

1 Maquina de reloj

1 base para apoyarlo

1 servilleta decorativa o lamina de papel

Barniz  o resina y pincel

Paso 1

 

Pinta el cd de blanco, cuando seque bien la pintura, le pasas una lija para que quede bien liso y lo limpias con un trapo.

Recortas un cuarto de la servilleta  le retiras las dos capas que trae, aplicas cola blanca diluida en agua o pegamento para decoupage al cd.

Cuando ya le aplicaste la cola blanca a la cara del cd pintada de blanco, le colocas la servilleta decorada tratando de no dejarle arrugas.

Le haces a la servilleta  pegada en el cd, el agujero que trae este, por él se va a colocar la maquinaria del reloj.

Cuando la sevilleta esté seca, pasas una lija sobre el borde del cd hacia abajo, para retirar el sobrante de la misma, no uses tijeras.

Cómo utilizar la servilleta

Al abrir una punta de la servilleta se observan tres capas, mira la imagen, retiras con cuidado las dos últimas y dejas la del estampado.

La parte de la servilleta con el estampado, la colocas sobre el cd con pegamento para decoupage o cola blanca rebajada, mitad agua y mitad cola.

Al colocar la servilleta debes ayudarte de un pincel con cerdas muy suaves, esto para no dañarla pues es muy delicada cuando se humedece.

 

Paso 2

Al comprar la maquinaria del reloj, pidela de pin corto (hay pin largo y corto), el pin es el tornillo que entra en el orificio del cd.

Siguiendo las indicaciones del empaque le colocas las agujas, ten en cuenta que cada aguja calza sobre la otra, esto es una guia  importante.

Para lucir tu reloj de reciclaje debes comparte una base pequeña, puede ser en pasta transparente, maera o metal, o colocarle un ojal para colgarlo.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver: