Esto te encantará, diseña tus pocillos de cerámica en tan solo tres pasos.

Es muy fácil diseñarles los motivos a los pocillos de cerámica, a tu gusto, ya existen en el comercio marcadores especiales para realizar esta manualidad.

Para decorar los pocillos de cerámica con estos marcadores, solo necesitas el horno de la estufa casera y mucha imaginación.

Realizar  manualidades tan sencillas y a las que le damos tanto uso, nos produce una sensación muy agradable.

Conociendo esta técnica, emprender tu negocio decorando cerámica es muy buena idea o darle regalos a tu familia y amigos, así que manos a la obra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Materiales

  • Pocillos en cerámica,
  • papel transfer para manualidades o papel carbón
  • Marcadores especiales para pintar sobre cerámica
  • Lápiz
  • Alcohol
  • Servilleta.

Paso 1.

Busca los motivos que deseas plasmar en tu pocillo, lo puedes bajar de internet o hacerlos según tu inspiración.

Otra idea para decorar son los mensajes que se escriben con letras muy coloridas, o solo dibujar corazones. 

Ya con el motivo seleccionado cópialo sobre un papel, recorta un rectángulo al tamaño de la figura en papel transfer para manualidades o en papel carbón y colócalo debajo de la figura.

Sujeta los papeles con cinta tirro, el de la figura y el papel carbón, al pocillo, con la ayuda de un lápiz repásalo para que se copie a la cerámica.

Si tienes habilidad para el dibujo, solo debes inspirarte y con los marcadores realizas el dibujo directamente sobre el pocillo. Atrévete, si no te gusta solo con algodón y alcohol lo borras.

Paso 2

Cuando ya has realizado el dibujo sobre el pocillo empieza a darle color con los marcadores.

Después de colorear todo, delineas con el marcador negro para darle realce al dibujo.

Si de pronto te equivocas o no te gusta cómo te está quedando la pintura, tomas un topito de algodón lo impregnas en alcohol y borras.

Paso 3

Enciendes el horno a 160 °C grados centígrados o 320°F grados Fahrenheit lo dejas precalentar durante 10 minutos, luego colocas los pocillos y dejas 30 minutos más. Apagas el horno y dejas que se enfríen los pocillos dentro de él.  Ya tienes los pocillos listos para usarlos.

Los retiras del horno cuando ya estén bien fríos los lavas con jabón y esponja suave.

Dibujos utilizados en el proyecto

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage, es realizada con la técnica del decoupage invertido, esto es, que se trabaja en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal. Siempre deseé una vajilla por este estilo, pero no la pude encontrar, entonces conocí...

Ropero fácil y práctico, para las muñecas

Hay algo que nunca pasará de moda en el mundo infantil y es jugar a las muñecas, los carros y  ningún juego virtual, ni creaciones nuevas de diversión, podrán desterrar en el mundo de los niños y niñas estas tradiciones tan bellas, que te parece crear un hermoso ropero para muñecas.

Construirle muebles para las muñecas es un reto de aquellas personas tienen el espíritu de constructor y el que vas ha realizar en este proyecto, es muy fácil y económico.

Materiales

2 recortes de tabla de 2 cm por  18 cm  o 1 de 4 cm

2 recortes de tabla de 2 cm por 15 cm

1 palo para pincho,

 Colbon, palos de paleta, bisturí, pintura al agua

Paso 1

A los palos recortados en las medidas indicadas o las que tu decidas, los lija para suavizar sus bordes y quitarle algunas astillas.

En la construcción de estos proyectos hay que prever estos detalles para evitar accidentes pues los van a manipular niñas y niños especialmente.

Claro, en cualquier proyecto se debe tener cuidado con las terminaciones, para que luzca fino y nos quede un trabajo limpio o prolijo

Paso 2

Recortas 4 pedazos de madera de unos 6 x 1 cm, para formar las patas del ropero. Unes las dos tablas de 18 cm para formar una de ancha de 4 cm.

Paso 3

Las 4 tablas pequeñas, las pegas para formarle las patas al ropero, sujetas todo con pinzas o con cinta de papel y dejas secar muy bien.

Despues le colocas las dos tablas de 15 cm una a cada lado en vertical, tratando que queden en el centro de la tabla que formaste de 4 cm.

Paso 4

Si observas la 1ra grafica del paso 2, puedes ver los huecos perforados sin atravesar la madera, donde vas a colocar la varilla de pincho.

La varilla de pincho la recortas al ancho que da desde,  una de las tablas pegadas de manera horizontal a la otra.

Le agregas colbón a cada hueco y colocas la varilla de pincho, para que se mantenga firme mientras seca el colbón la puedes sujetar con cinta tirro.

Paso 5

Los palos de paleta los recortas para formar las divisiones interiores, estos miden 13 cm el largo y los otros 8 cm cada uno.

Formas la división y la pegas con colbón al ropero, la sujetas con pinzas mientras seca el pegamento

Paso 6

Cuando ya estén secas todas las partes que pegaste con colbón, la pintas a tu gusto, le puedes colocar garfios pequeñitos a los lados y decorarlo con accesorios pequeños

Paso 7

Otra forma de hacer este ropero es utilizando palos de paleta para hacer la base, que seria muy parecida a los palés.

Aqui te dejo algunas ideas para crees ropa para muñecas y la puedas lucir en tu ropero

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage, es realizada con la técnica del decoupage invertido, esto es, que se trabaja en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal. Siempre deseé una vajilla por este estilo, pero no la pude encontrar, entonces conocí...

Pasos para elaborar un ángel guardián de alcancía

Para enseñar a los niños el valor del dinero se puede fomentar el habito de ahorrar y para que crezcan como personas financieramente responsables y para esto nada mejor que una alcancía.

Es necesario darle herramientas a los pequeños de la casa para que el ahorro se les haga interesante, por esto debemos establecerle metas que pueda alcanzar.

También debemos explicarles que el dinero para ahorrar debe ganarse, que al comprar hay que comparar precios, que a las compras compulsivas deben decirles NO

Y para lograr que empiecen a ahorrar puedes empezar con decorarles una alcancía con un hermoso ángel guardián gordo y tierno para que les cuide su dinero.

Así logramos enseñarles y cumplimos con nuestro propósito formar adultos responsables financieramente, que saben administrar sus ganancias y vivir felices.

Observa las fotos que aparecen en la parte de abajo, encuentras tres modelos de ángeles, dos están vestidos con motivos navideños y el otro con tonos rosa y azul.

Estos se los hice para mis tres hermosas sobrinas Isabella, María Angela y María Juliana, de 8, 7 y 4 años, espero que la llenen pronto.

El paso a paso es igual para los tres motivos, solo varia un poco al hacerles el cuerpo pues el de color rosa y azul es hecho todo con medias.

Tu decides como vestirlo, o el color que debe llevar tu ángel, también puede ser para regalárselo a una amiga, y lucirlo sin alcancía.

Los tamaños de la cabeza, las manos y los zapatos son acordes al tamaño del cuerpo, para los tres ángeles usé para la cabeza, bolas de icopor #3.

Materiales

  • Medias
  • Telas
  • Lanas color café y beige
  • Cd
  • Fieltros color piel, rojo y azul
  • Foami color piel
  • Cintas
  • Alas de mariposa
  • Base de madera

Paso 1

Para los ángeles en tonos navideños, recortas un circulo del tamaño de un cd (diámetro 12 cm), le coses alrededor del orillo con un hilo fuerte, lo rellenas con sintético y cierras.

Así formas el cuerpo, debes fijarte que el nudo que le haces a la costura quede bien seguro, para que no se vaya a soltar.  

Paso 2

Los círculos para hacer las manos son de 3,5 cm de diámetro y para hacer los zapatos de 4 cm.

Los coses en el borde y rellenas con sintético, mirando que el tamaño sea acorde con el cuerpo, si notas que es muy grande solo recortas un poco al círculo.

Paso 3

El foami color piel, lo termo formas usando la plancha (también lo puedes hacer con la plancha para el cabello) recortas un cuadrado y lo planchas.

Con el calor el foami   se deja moldear, lo colocas sobre la bola de icopor y lo estiras para que tome su forma y no queden arrugas.

A la parte que no le quedan arrugas la dejas para la cara del ángel, la parte trasera la terminas de cubrir con otro pedazo de foami y pegas con silicona.

No te preocupes, que esa parte fea, la tapa el cabello y el gorro.

Paso 4

Con la punta de la media realizas el gorro, puedes hacerlo cortando la punta, doblándole el orillo y coserlo con hilo caucho, y así quedar listo, le colocas una borla en la punta para adornarla.

Pero también puedes hacerla recortando el orillo, y coserle una tira de la misma media que le de color, le amarras la parte superior con hilo dorado o cinta y así le das forma.

Esto ya lo haces a tu gusto y usando lo que tengas para decorarlo.

Paso 5

Para hacerle el cabello, usas lana para hacer una trenza de unos 20 cm de largo, en un cartón de 5 x6.5 cm enrollas y coses la lana para hacer el cabello que cubrirá toda la cabeza.

Si observas las fotos te muestran como pegárselo a la bola de icopor forrada en foami, teniendo en cuenta que la parte lisa va a formar la cara.

Paso 6

A los zapatos le pegas un lazo sencillo del mismo material de las trenzas. A las manos le colocas alrededor una tela para semejar las mangas y recortas una tira de la media para hacer la bufanda, la cierras al tamaño del cuello.

Le pegas la trenza a la parte superior de la cabeza, fíjate bien que la mitad de la trenza quede en la mitad de la cabeza, si notas que las trenzas le quedan muy largas, solo le recortas a las puntas y amarras nuevamente con lana.

La bufanda que hiciste la pegas a manera de cuello debajo de la cabeza y luego la bufanda al cuerpo y así formas tu ángel.

colocas las manos y los zapatos sobre el cuerpo, fíjate bien en que parte van a quedar antes de pegarlos con silicona caliente.

Paso 7

Para maquillar, primero le dibujas las pestañas las dibujas con un lápiz y luego las repasas con pintura negra usa un delineador delgadito, si no tienes mucha práctica.

Después le aplicas rubor usando un pomito de algodón y por último le haces las pecas con la punta de un palillo o pincel usando pintura blanca y con pintura roja le haces la boca, que es un punto más grandecito.

  Un consejo, los pinceles que vienen en los delineadores líquidos son los especiales para hacer esta parte.

¿Cómo hacer el ángel de rosa con azul?

Fíjate que este ángel lleva alas, y su cabello tiene pollina o flecos.

Para realizar el gorro

Con una media tobillera para niña le recortas la parte superior, la coses por el lado revés y le das la vuelta. Así formas el gorro, al cual le pegas una borla en la parte superior, al final del proyecto

Para formar el cuerpo

Para formar el cuerpo, con la otra parte de la media formas el cuerpo, cuando lo amarras, recortas el sobrante.

Para realizar los zapatos, las manos y el cuello.

Los zapatos los haces con dos circulos en fieltro azul claro los rellenas y adornas con unos lazos en hilo dorado.

Para hacer las manos; forras dos bolas de bisuteria de un 1,5 cm con foami color piel, usando la tecnica del termoformado, esta vez usé la plancha del cabello.

Las amarras muy bien y le haces las mangas con dos tiras de la misma media.

Le haces un cuello en encaje, lo pegas en la parte superior del cuerpo y a la base de la cabeza

Trata de sujetar los zapatos y la manos primero con un alfiler para ver donde los vas a pegar.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage, es realizada con la técnica del decoupage invertido, esto es, que se trabaja en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal. Siempre deseé una vajilla por este estilo, pero no la pude encontrar, entonces conocí...

Cómo elaborar bellos jardines en miniatura con terraza.

Los jardines en todos sus tamaños son hermosos, proyectan mucha tranquilidad, paz y vida. Y si los vemos en versión miniatura, reflejan mucha ternura.

Es por eso que hoy les traigo estos dos pequeños jardines que realicé con plantas que me regalaron y deseaba darles esa importancia que tienen en mi vida.

Cuando alguien te obsequia una planta, te está regalando un ser vivo, al que debemos cuidar y mantener con mucho amor.

Esa persona se convertirá en un ser especial en tu vida, pues comparten algo muy bello como es el amor por la naturaleza.

Esas plantas que decore en los mini jardines me las obsequiaron dos personas a las que quiero mucho y deseo que esten a mi lado mucho tiempo, ellas y las plantas.

La planta de “miami” fue el regalo de mi sobrinita Maria Angela en mis cumpleaños, ella misma la sembro y decoró con un lazo rojo.

El cactus, es el hijo de un cactus gordito y bajito que me regaló Natalia Vesga, una exalumna con quien tengo una bonita amistad, ese cactus me lo dio hace como dos años.

Espero con este proyecto darte ideas para que obsequies muchas plantas en lindos mini jardines.  Es el tiempo de regalar vida.

Veamos entonces  el paso a paso.

Observa las siguientes fotos de los mini jardines tomadas desde otro ángulo y en otro lugar.

 

Materiales

Macetas de barro, matas pequeñas

Ladrillos pequeñitos (1.5cm x o.6 mm), cerca en madera o plástica

Tierra con color, adornos variados a tu gusto.

Paso 1.

Siembras la planta y le emparejas la tierra, le colocas la cerca (ver mas adelante como hacerla en madera) esta es de plástico ya la venden arreglada y viene en diferentes colores.

Los cactus de adorno son unos borradores que viene con figuras, las use para hacerle compañía al cactus real.

Paso 2

Los ladrillos vienen en diferentes tamaños, estos son los mas pequeños que encontré miden 1.4 cm x 0,6 mm.

Comienzas a tapizar sobre la tierra con los ladrillos, tratando de hacer que queden intercalados, o sea que el ladrillo del frente empiece en la mitad del anterior.

Algo parecido a como hacen los obreros las paredes, que intercalan los ladrillos, si deseas puedes pegarlos con un poco de yeso o algún pegante.

Esto se hace para darle más resistencia al proyecto. Los míos no los pegue, solo trate de hacer que quedaran bien enterrados para que no se movieran.

 

 

Al decorar tu mini jardín mira que le puedes colocar para embellecerlo, guardando las proporciones eso sí, porque no le queda bien algo muy grande. Y si te gusta lo que vez al terminarlo, déjalo así.

Paso 3

Cuando ya terminas de enladrillar la tierra, la decoras con tierra de colores, le colocas las sillas y mesas pequeñitas, le haces letreros puedes adornarlo con hadas que puedes aprender a hacer aquí.

Paso 4

En el mini jardin de la planta de miami, esta planta se conoce como purificadora de aire, filtran las particulas contaminadas en el interior de la casa y nos devuelve aire puro, se puede tener en agua.

Tambien encuentras una planta mas pequeñita dentro de un mini matero, en él esta sembrada una mata de mandarina.

En un extremo observas una pequeña mujercita, es un hada, ellas son ideales para decorar los jardines, pero conseguirlas es algo difícil y costosas.

Pero no te preocupes tú puedes realizar tus bellas hadas dando clic aquí.

Paso 5

Para realizar la cerca con palos de madera, necesitas palillos pequeños, cabuya y silicona caliente.

Tomas la medida del largo de la cerca, acomodas los palillos y empiezas a sujetarlos con la cabuya por medio de un nudo, luego entrelazas la cabuya y le colocas silicona para que no se mueva.

La parte por donde le aplicas la silicona debe quedar para dentro de la mata cuando la coloques en la tierra

Paso 6

Asi se ve con la cerca de madera, una sugerencia, si la haces con palos de arbol seco, se ve mejor.

No la decoré con la tierra de colores pues solo la coloque para tomarle la foto y que tuvieras una idea de como se ve la cerca colocada en el matero y si te gusta pues la haces.

Asi que a crear tus mini jardines¡¡¡

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage, es realizada con la técnica del decoupage invertido, esto es, que se trabaja en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal. Siempre deseé una vajilla por este estilo, pero no la pude encontrar, entonces conocí...

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

El nacimiento del Hijo de Dios es un acontecimiento que celebramos cada diciembre, es un día muy especial para todos los creyentes en Él.

Los niños esperan con mucha ansiedad el nacimiento del niño Jesús para ver los regalos que les trae por haberse portado bien todo el año, le escriben cartas y hacen la novena junto a sus padres.

Aunque hay países que los regalos los trae es Santa Claus, San Nicolas o los tres reyes magos, en Colombia es el niño Dios.

El pesebre es la recreación de la manera como Jesús vino al mundo, para muchas personas lo más importante de la navidad es hacerlo grande y muy creativo.

Para otras hacer un pesebre es bastante dispendioso y optan solo por decorar el nacimiento.

Recordemos que navidad, no es hacer un pesebre o recrear el nacimiento del niño Dios, navidad es amor, amistad, perdón, regocijo, compartir y muy importante valorarnos.

En este proyecto aprenderás como hacerle un bello lugar a la Sagrada Familia para el nacimiento de su hijo amado, nuestro niño Dios.

Materiales

Bola de vidrio colgante con base, nacimiento según el tamaño de la bola, arena blanca, papel foil, pegante para foil (o escarcha y colbón), stiker en forma de estrellas, silicona liquida, luces y nieve en aerosol.

Paso 1.

Pintas la bola por fuera con nieve en aerosol, alrededor del orificio le colocas pegante para foil y dejas secar.

Si deseas colocarle alrededor del orificio escarcha, solo le colocas pegante blanco y le esparces la escarcha y la dejas secar

Pintas la base en dorado con aerosol, para asegurarte de no pintar el piso, lo introduces dentro de una caja de cartón.

Paso 2

Cuando ya ha secado el pegante, le aplicas el papel foil el cual te explico en el paso 4 de la Carpeta de Navidad, le colocas la tierra blanca con la ayuda de una palita y le acomodas las luces.

Paso 3

Le ubicas la sagrada familia, si viene en piezas sueltas es mejor que la pegues con silicona caliente a la base de la esfera antes de colocarle la arena blanca.

La puedes adornar en la parte superior con un moño y un lazo o solo dejarle un lazo.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Cómo dejar tu piel limpia y fresca en solo cinco pasos.

Para dejar tu piel limpia y fresca en tan solo cinco pasos, debes tener los productos adecuados para este proceso. El éxito del cuidado de tu piel está en los productos que uses. Si te inclinas por los productos caseros y naturales, sería una opción muy acertada....

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

Especiero, reciclando frascos de vidrio para lucirlos en tu mesa

El reciclaje, especialmente el del vidrio, es muy práctico y seguro para ser utilizado en los productos comestibles, en este caso, las especies. Este especiero reciclando frascos de vidrio, lucirá en tu mesa de una manera sencilla y autentica. Las especies se hacen...

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

Crea estos hermosos aretes manzana con piedras y oro golfi

La bisutería está de moda hace mucho tiempo. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi que vas a realizar, son parte de ella. Los aretes manzana bordados en piedras con oro golfi, se hacen en poco tiempo, puedes combinarlos a tu gusto pues los adaptas a tus...

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Vajilla navideña vintage en decoupage invertido.

Para continuar con las partes de la vajilla navideña vintage, hoy te traigo los platos. Son dos tamaños el grande y el plato para el postre. Recuerda el decoupage invertido se trabaja por la parte de atrás del plato.Materiales Platos de vidrio transparentes Lámina...

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

Vajilla navideña vintage, aplicando la técnica decoupage invertido

La vajilla navideña vintage, es realizada con la técnica del decoupage invertido, esto es, que se trabaja en el plato de vidrio transparente por la parte contraria a su uso normal. Siempre deseé una vajilla por este estilo, pero no la pude encontrar, entonces conocí...