Desde hoy, tendrás tu propio ángel del amor

La palabra ángel (en griego angelos) significa mensajero divino. 

Existen muchos ángeles que tienen por tarea servir a Dios, son sus mensajeros, ellos fueron creados para cuidar, guiar y ayudar a los seres humanos.

Ellos son criaturas celestiales creados con la energía del amor de Dios, son regalos del Creador que nos ayudan con su amor y sabiduría a superar muchos obstáculos para lograr nuestra conexión sagrada.

Cada ser humano esta acompañado por ángeles y su única tarea es cuidarnos y protegernos hasta donde nosotros lo permitamos.

El ángel que vamos a trabajar hoy, es una imitación de lo que creemos seria un ángel en la tierra, así que le vamos a poner mucho amor para que nuestra obra sea lo más hermosa posible

 

Materiales

  • Un marco de madera o portarretrato sin vidrio
  • Pintura color azul claro
  • Telas en color piel, rosa. Estampada y fucsia.
  • Relleno sintético
  • Cabello sintético
  • Cintas delgadas en colores azul y rosa
  • Cinta de raso color fucsia
  • Encaje delgado beige
  • Mostacilla dorada pequeña
  • Atrapasueños pequeñito
  • Fieltro o algodón en rosa, lila naranja claro y azul oscuro
  • Tijeras, aguja, hilos y pistola de silicona

Paso 1

Imprimir el molde del ángel, teniendo en cuenta el tamaño con el cual vamos a trabajar, para eso en el molde están las medidas.

El marco con el que trabajé el ángel es de 23 X 18 cm. La medida que cuenta es la del cuerpo del ángel.

Para mayor seguridad coloca el molde sobre el marco de madera para que veas como quedaría tu ángel y si te agrada lo que vez, así lo dejas.

Paso 2

Recorta las partes del ángel sobre la tela según sea el color así, para las piernas el brazo, el cuerpo y la cabeza en color piel.

El vestido en estampado suave, las alas en rosa brillante. Puedes escoger los colores del ángel a tu gusto según si es para niño o para niña.

Recuerda cada pieza del molde debes recortarlo dos veces en la tela respectiva pues se van a coser después y algunos hay que rellenarlos.

Paso 3

Después coses a mano o a máquina cada una de las partes recortadas por el lado revés, las volteas con la ayuda de un palo de pincho.

Rellenas con algodón sintético la cabeza, las piernas el brazo y el cuerpo.

Paso 4

introduces la cabeza por la hendidura por la parte de arriba del vestido, lo subes y colocas el cuerpo, cociendo la parte del cuello a la cabeza.

Colocas el brazo dentro de la manga y lo coses a mano con puntada escondida. Y ubicas la manga con el brazo en el cuerpo del ángel.

Este paso lo puedes hacer pegándolo con silicona caliente o cosiéndole el brazo al cuerpo del ángel, guíate por el molde cuando lo realices.

Paso 5

Para colocar las piernas, las coses a mano en la parte final del cuerpo, tratando que no se vean las puntadas. Mira el molde para que te guíes.

Paso 6

El cabello sintético, especial para muñecas, se enrolla en un cartón según el largo que desees lo amarras por la mitad y lo coses sobre la cabeza del ángel.

Si no consigues este material lo puedes realizar con lana o revisa el artículo HADA DE LAS FLORES para ver cómo se hace cabello con cinta de raso

Paso 7

Le coses 2 mostacillas negras para los ojos o los puedes bordar con hilo negro, solo dos puntos pequeños, si tienes perlas muy pequeñas también sirven.

Le aplicas color en las mejillas con un pomito de algodón. Si deseas puedes bordarle la boca. Le pegas el ala al ángel, con silicona caliente.

Paso 8

Los corazones los recortas del molde, los coses y rellenas con sintético, le haces unas corbatas pequeñitas y se las pegas con silicona.

Las flores se pueden hacer en fieltro, recortas los moldes según los colores y las cantidades que desees, les colocas mostacilla en el centro.

Las pegas en el fondo del cuadro o donde queden mejor, esto se hace al final del proyecto, después de pegar el ángel.

El corazón grande se le coloca al ángel en la mano. La silicona caliente es la indicada para pegar esta parte. Debes estar segura donde ubicarlo antes de aplicarle el pegamento

Paso 9

Para empezar a decorar, primero pegas el ángel, después acomodas los corazones y la flores.

El atrapasueño, puedes reemplazarlo por plumas y piedras si no lo tienes. También puedes hacerlo guiándote por la foto.

Solo usa una pulsera para el círculo y pon a volar tu imaginación.

Molde del ángel

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Reciclar es volver a utilizar algo par una actividad diferente a la que tenía en un principio, por ejemplo, el cd, guarda música, mensajes o videos. Hoy vamos a darle otro uso, el cd que ayuda a decorar y presta un servicio ordena nuestros alfileres, agujas o ganchos...

La bicicleta, fantástica transformación

La bicicleta, fantástica transformación

A veces pensamos que realizar una manualidad es muy difícil y nos da pereza pues no tenemos tiempo, no tenemos paciencia y muchos otros pretextos, pero sí empezamos por hacer pequeños cambios en cosas que de pronto no le vemos ninguna función especial a parte de ser...

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Atrapasueños Materiales Los materiales para este proyecto los compre en un kit que contiene: 3 aros metalicos de diferentes tamaños de grande a pequeño. Plumas de  colores Cinta de cuero Chaquiras grandes Hilo de bordar Nota: Cuando realizamos un atrapasueños, siempre...

Técnica fácil de decoupage con servilletas

Técnica fácil de decoupage con servilletas

El mimbre es una fibra vegetal que se saca de los sauces, su uso es muy versátil, encontramos sillas tejidas con mimbre, sombreros, cajas y mas  Existe el ratán o mimbre sintético, más económico, este bolso que vas a decorar con la técnica de decoupage con servilleta...

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Brochas y pinceles para tu maquillaje  Cuando nos invitan a una fiesta no solo pensamos en que vestido nos pondremos cuales zapatos y accesorios, sino también en que maquillaje nos aplicaremos. Nada mas agradable que contar con aquellos pinceles mágicos que nos...

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

El cuidado facial diario es una costumbre que debemos empezar desde muy jóvenes, pues los rayos UV del sol, el smog y los cambios de temperatura la terminan dañando. Usar un buen protector solar es importante, aunque no salgamos de nuestra casa, debemos mantener la...

Cómo decorar tu jardín con espantapájaros de cd

El paso a paso de hoy son estos bellos espantapájaros hechos con cd, que para nada le hacen alusión a su nombre, pues son tan encantadores que los pájaros se rinden a sus pies.

En cualquier lugar lucen maravillosos, son especiales para decorar tu casa en halloween, alegrar a alguna amiga con un cd convertido en un bello espantapájaros.

Para empezar a realizarlos necesitas los siguientes materiales.

Materiales

Materiales

Para hacer un espantapájaros debes conseguir:

  • 2 cd.
  • Fieltro, fomi o sombrero.
  • Tela yute
  • Relleno sintético
  • Pinturas
  • Pinceles delgado y grueso
  • Silicona caliente.
  • Palos de madera.

Nota, como son varios modelos, los materiales para realizar el sombrero, el cabello y el corbatín varían, tú decides cuales usar.

Paso 1

Para hacer el tejido del yute:

Pintas de un color oscuro el cd, no tiene que ser muy pareja la pintada. lo dejas secar y después le pintas encima de un color claro.

Antes que seque la pintura clara, le colocas encima un pedazo de tela de yute le haces presión para marcar el tejido y luego retiras la tela y dejas secar.

Antes que seque la pintura clara, le colocas encima un pedazo de tela de yute le haces presión para marcar el tejido y luego retiras la tela y dejas secar.

Paso 2

Sobre un papel dibujas el cd y en ese círculo pasas la imagen del molde, con esto aseguras que los ojos y la boca queden bien ubicados.

Paso 3

Con un pincel delgado dibuja los ojos, usando pintura de color blanco, verde o azul y color negro para hacerle el circulo del centro.

Después con un marcador sharpie negro le haces el delineado del ojo.

Paso 4

Con el sharpie negro, le dibujas las cejas y las pestañas, dándole la expresión que desees.

Con un rubor y una mota de algodón le haces el circulo rosado, para darle color a las mejillas del cd espantapájaros, luego dibuja la sonrisa.

Paso 5

La nariz es sencilla, recortas un triangulo en fomi o fieltro, haces un cono lo rellenas, le pegas un circulo grande del mismo material en la base.

Por la parte de atrás del cd introduces la nariz, ten en cuenta que la base cubra todo el espacio transparente del otro cd que cubrirá.

Pegas por detrás el cd  para cubrir la base de a nariz y asi dejar mas pulido el espantapajaros

Por la parte de atrás del cd introduces la nariz, ten en cuenta que la base cubra todo el espacio transparente del otro cd que cubrirá.

Pegas por detrás el cd  para cubrir la base de a nariz y asi dejar mas pulido el espantapajaros

Paso 6

El pelo lo realizas con cabulla la cual cortas en tiras de unos 15 cm de largo, las sueltas para darle apariencia de cabello.

Con mucho cuidado las pegas por los lados y detrás del cd, con silicona caliente, le puedes dar la forma al cabello a tu gusto.

Paso 7

El sombrero lo haces en fieltro o fomy, solo colocas el molde recortas dos veces la figura,. Lo coses por los lados, le rellenas la copa con algodón sintetico y lo pegas al cd.

Para decorar el sombrero, le colocas una cinta o tira de otro color, una flor, una corbata en cinta, según tu gusto.

Paso 8

 Pinta unos palos de unos 30 cm de largo en color verde, los pegas por la parte de atrás del cd y ahora a disfrutarlos.

Algunas ideas para tus creaciones

En las siguientes imágenes hay diferentes clases de adornos para el corbatín del espantapájaros cd y las clases de material para el cabello.

 

Corbatín

Cabello y sombrero

Trabajo terminado

Cada espantapajaros cd tiene su propia decoracion que lo hace unico.

Estos hermosos y tiernos espantapajaros cd van a  ser el centro de tu decoracion, ten la seguridad que tus amigas van a querer que les vendas alguno.

Molde  de ojos y bocas espantapajaros cd

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Reciclar es volver a utilizar algo par una actividad diferente a la que tenía en un principio, por ejemplo, el cd, guarda música, mensajes o videos. Hoy vamos a darle otro uso, el cd que ayuda a decorar y presta un servicio ordena nuestros alfileres, agujas o ganchos...

La bicicleta, fantástica transformación

La bicicleta, fantástica transformación

A veces pensamos que realizar una manualidad es muy difícil y nos da pereza pues no tenemos tiempo, no tenemos paciencia y muchos otros pretextos, pero sí empezamos por hacer pequeños cambios en cosas que de pronto no le vemos ninguna función especial a parte de ser...

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Atrapasueños Materiales Los materiales para este proyecto los compre en un kit que contiene: 3 aros metalicos de diferentes tamaños de grande a pequeño. Plumas de  colores Cinta de cuero Chaquiras grandes Hilo de bordar Nota: Cuando realizamos un atrapasueños, siempre...

Técnica fácil de decoupage con servilletas

Técnica fácil de decoupage con servilletas

El mimbre es una fibra vegetal que se saca de los sauces, su uso es muy versátil, encontramos sillas tejidas con mimbre, sombreros, cajas y mas  Existe el ratán o mimbre sintético, más económico, este bolso que vas a decorar con la técnica de decoupage con servilleta...

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Brochas y pinceles para tu maquillaje  Cuando nos invitan a una fiesta no solo pensamos en que vestido nos pondremos cuales zapatos y accesorios, sino también en que maquillaje nos aplicaremos. Nada mas agradable que contar con aquellos pinceles mágicos que nos...

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

El cuidado facial diario es una costumbre que debemos empezar desde muy jóvenes, pues los rayos UV del sol, el smog y los cambios de temperatura la terminan dañando. Usar un buen protector solar es importante, aunque no salgamos de nuestra casa, debemos mantener la...

Desde hoy todas tus muñecas a montar en triciclo!!

No hay entretención mas grande para las niñas que jugar con sus muñecas, cambiarlas de ropa, peinarlas, sacarlas al parque a divertirse y que mejor que llevarlas en su triciclo.

Pero hoy día son muy costosos los accesorios para las muñecas, por eso hoy te traigo este hermoso y fácil triciclo utilizando material de reciclar.  

Solo debes pedirle un poco de ayuda a un adulto para que tu misma lo realices, los materiales son económicos muy fáciles de conseguir.

 

Materiales

Una maceta pequeña de plástico.

4 palos de paleta grandes.

1 palo de pincho.

3 cd recortados

10 cm de palo redondo X 7mm

4 pilas planas.

Un pedazo de madera balsa.

Tela.

Cinta de raso o dos borlas pequeñitas.

Cinta en gamuza color rosa.

Pinturas rosa y verde menta.

¿Como lo hacemos?

Primer paso

Debes preparar 2 palo de paleta y 2 de pincho de la siguiente manera.

Colocas los palos en una olla con agua y lo colocas al fuego hasta que hierva, los dejas hervir un rato largo pueden ser 5 o 10 minutos.

Cuando pasen los 10 minutos, coloca los palos, sobre una toalla, al de paleta lo doblas  con mucho cuidado le das forma curva, observa las fotos

Procedes a  acomodarlo sobre un vaso o algo parecido y lo sujetas con pinzas, con cinta tirro o lo sujetas con una liga fuerte.

Te recomiendo que prepares 2 por si se parte alguno. Así lo dejas hasta que la madera este completamente seca y haya tomado la forma curva.

El palo de pincho lo doblas, de la forma que se ve en la imagen, dándole la forma del manubrio del triciclo lo sujetas con cinta tirro.

Si hace un quiebre irregular es normal, lo cubrirás con cinta al final del proyecto. Si queda uno mas largo que el otro lo recortas con unas pinzas.

Cuando ya la madera se seque pintas los palos de paletas, la maceta y los cd ( a los cd los recortas para hacer las llantas mas pequeñas)

 

Segundo paso

Le abres con un bisturí un espacio en una de las puntas del palo curvo co o se ve en la primera foto, esto es par meterlo en los dos palos de paleta que van a sujetar el manubrio.  

Pegas con silicona caliente el palo curvo a un lado de la maceta, teniendo cuidado que quede bien sujeto a ella.

A los dos palos de paleta rectos le abres una hendidura con el bisturí, que es por donde vas a sujetar el manubrio.

Tercer paso

Para colocarle las ruedas al triciclo, le pegas el palo redondo por debajo de la meceta, como se observa en la imagen y le pegas las ruedas con silicona caliente.

Cuarto paso

La llanta delantera se coloca en medio de los dos palos rectos así, le colocas silicona caliente a una punta de un palo y lo sujetas en el centro de la llanta.

Le colocas silicona a la punta del otro palo y la sujetas al centro de la llanta, te queda el cd en medio de las dos puntas de los palos de paletas.

Luego con silicona le pegas las pilas para decorar las terminaciones de las llantas, o si lo prefieres puedes hacerle circulos de madera y pintarlos.

Quinto paso

La silla del triciclo, recortas sobre un trozo de madera balsa plana la figura de un ovalo y lo acomodas a la figuara de un asiento de cicla, haces la misma figura en carton.

Sobre el carton pegas un poco de esponja y luego lo forras con tela, esto lo pegas sobre el molde de madera, te sugiero que lo hagas con silicona liquida.

Y listo, pegas la silla sobre el triciclo con silicona caliente, le cubres los bordes con cinta de gamuza para tapar la madera.

Sexto paso

Al manubrio ya pintado de verde menta, le cubres las partes por donde se agarran con cinta de gamuza rosa para darle un toque mas coqueto y femenino

Septimo paso

Con la cinta de raso color rosa le haces unos pompones deshenebrando la cinta, puedes ver estre proceso en el proyecto del Hada de las Flores en el te indico como se deshenebra la cinta.

La enrollas como se hacen con los pompones y le pegas una a cada lado de las agarraderas del manubrio.

No solo el triciclo es para jugar con las muñecas, también mamá puede decorar su jardín con él, si le colocas una mata miniatura o simplemente unas flores pequeñas, se verá muy lindo.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Reciclar es volver a utilizar algo par una actividad diferente a la que tenía en un principio, por ejemplo, el cd, guarda música, mensajes o videos. Hoy vamos a darle otro uso, el cd que ayuda a decorar y presta un servicio ordena nuestros alfileres, agujas o ganchos...

La bicicleta, fantástica transformación

La bicicleta, fantástica transformación

A veces pensamos que realizar una manualidad es muy difícil y nos da pereza pues no tenemos tiempo, no tenemos paciencia y muchos otros pretextos, pero sí empezamos por hacer pequeños cambios en cosas que de pronto no le vemos ninguna función especial a parte de ser...

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Atrapasueños Materiales Los materiales para este proyecto los compre en un kit que contiene: 3 aros metalicos de diferentes tamaños de grande a pequeño. Plumas de  colores Cinta de cuero Chaquiras grandes Hilo de bordar Nota: Cuando realizamos un atrapasueños, siempre...

Técnica fácil de decoupage con servilletas

Técnica fácil de decoupage con servilletas

El mimbre es una fibra vegetal que se saca de los sauces, su uso es muy versátil, encontramos sillas tejidas con mimbre, sombreros, cajas y mas  Existe el ratán o mimbre sintético, más económico, este bolso que vas a decorar con la técnica de decoupage con servilleta...

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Brochas y pinceles para tu maquillaje  Cuando nos invitan a una fiesta no solo pensamos en que vestido nos pondremos cuales zapatos y accesorios, sino también en que maquillaje nos aplicaremos. Nada mas agradable que contar con aquellos pinceles mágicos que nos...

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

El cuidado facial diario es una costumbre que debemos empezar desde muy jóvenes, pues los rayos UV del sol, el smog y los cambios de temperatura la terminan dañando. Usar un buen protector solar es importante, aunque no salgamos de nuestra casa, debemos mantener la...

8 Pasos para hacer frascos especieros con reciclaje.

Reciclar esta de moda, y hay que saber aprovechar todos los espacios de la casa para decorarla con muy poco presupuesto pero con mucha creatividad y buen gusto.

Por ejemplo, en la cocina nos gusta tener todo a la mano, en especial los condimentos o especies, por eso este hermoso especiero nos sera de mucha ayuda.

Empezamos con estos 4 lindos especieros, pero podemos llegar a tener un kit de 10 o mas frascos. Sería  una para cada especie que utilicemos.

Hoy trabajaremos unos especieros o condimenteros, utilizando frascos de vidrios pequeños, es necesario que todos los frascos sean del  mismo tamaño para que tenga coherencia  el proyecto.

Hay que tener en cuenta el color de la decoracion en la cocina para buscar los colores con los que vamos a pintar los especieros para que hagan juego con la cocina o el comedor.

 

Materiales

  • 4 frascos de vidrio con tapa
  • Pinturas de vinilo
  • Cinta tirro y transparente
  • Etiquetas para marcar.
  • Para hacer las tapas.
  • Masa para moldear o 4 bolas de madera.
  • 4 discos del tamaño de la boca de los frascos.
  • 4 discos mas pequeños en cartón grueso.
  • Pintura en spray dorada.
  • Silicona caliente y fría, pegante en barra.
  • Hilo dorado  o cinta delgada.

 

Empecemos a trabajar en los especieros!!

Paso 1

Pega a cinta tirro para separar los espacios donde vas a pintar de negro y de rosa.  El espacio donde queda la cinta queda transparente.

Ten presente que la cinta quede bien adherida al vidrio para que no se pase la pintura dentro de ella y se manche la zona transparente

Paso 2

Con una esponja dale toques de pintura rosa al centro del frasco déjala secar y vuelve a pintar si ya ves que no quedan espacio sin pintura la dejas secar, pero si hay necesidad le das otra mano de pintura.

 

Paso 3

Cuando ya este seca la pintura rosa, le haces lo mismo a uno de los extremos del frasco, con la pintura negra, no hay necesidad de pintar el fondo del frasco.

Le das dos manos de pintura para que cubre muy bien dejando secar entre cada mano.

Paso 4

Pintas el otro extremo del frasco con la pintura negra y dejas secar muy bien. Después decoras los espacios transparentes con puntillismo o con algún motivo pequeño en servilleta o también puedes dejarlos limpios.

 

Paso 5

Para formar las tapas de madera,  con masa para modelar realiza unas bolas y les incrustas un tornillo, el cual va  en el agujero que traen las tapas. (la masa y los discos en madera se compran en una casa de manualidades), deja secar muy bien la masa y con silicona caliente pega el tornillo a la madera y la pintas con spray dorado.

 

Paso 6

Toma la medida de la boca del frasco en su parte interior, realiza un circulo en cartón grueso con esta medida, debes probar que le quede preciso a la boca del frasco. Lo pegas muy bien a la tapa de madera y con pintura en spray dorada la pintas.

 

Paso 7

Si deseas realizar el proyecto de estos especieros usando las tapas originales de los frascos, las puedes pintar con spray dorado, debes cubrir muy bien la parte interna de la tapa para no pintarla porque ésta va a estar en contacto con las especies o condimentos y debemos evitar contaminarlos.

Con papael contac puedes hacer un círculo al tamaño de la  tapa y le cubres la parte interna otra forma sería haces un circulo con papel y lo pegas con cinta tirro, esto si la pintura es en spray.

Si pintas la tapa con brocha o esponja solo debes tener cuidado de no manchar  el interior de la tapa.

Paso 8

Las marquillas las puedes bajar de Pinteres (marquillas para imprimir gratis), les colocas cinta transparente encima para protegerlas y las pegas muy bien al frasco, teniendo en cuenta que todas te queden a la misma altura.

Para finalizar, puedes encontrar una idea para hacerles una caja a estos hermosos especieros entrando aquí.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Reciclar es volver a utilizar algo par una actividad diferente a la que tenía en un principio, por ejemplo, el cd, guarda música, mensajes o videos. Hoy vamos a darle otro uso, el cd que ayuda a decorar y presta un servicio ordena nuestros alfileres, agujas o ganchos...

La bicicleta, fantástica transformación

La bicicleta, fantástica transformación

A veces pensamos que realizar una manualidad es muy difícil y nos da pereza pues no tenemos tiempo, no tenemos paciencia y muchos otros pretextos, pero sí empezamos por hacer pequeños cambios en cosas que de pronto no le vemos ninguna función especial a parte de ser...

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Atrapasueños Materiales Los materiales para este proyecto los compre en un kit que contiene: 3 aros metalicos de diferentes tamaños de grande a pequeño. Plumas de  colores Cinta de cuero Chaquiras grandes Hilo de bordar Nota: Cuando realizamos un atrapasueños, siempre...

Técnica fácil de decoupage con servilletas

Técnica fácil de decoupage con servilletas

El mimbre es una fibra vegetal que se saca de los sauces, su uso es muy versátil, encontramos sillas tejidas con mimbre, sombreros, cajas y mas  Existe el ratán o mimbre sintético, más económico, este bolso que vas a decorar con la técnica de decoupage con servilleta...

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Brochas y pinceles para tu maquillaje  Cuando nos invitan a una fiesta no solo pensamos en que vestido nos pondremos cuales zapatos y accesorios, sino también en que maquillaje nos aplicaremos. Nada mas agradable que contar con aquellos pinceles mágicos que nos...

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

El cuidado facial diario es una costumbre que debemos empezar desde muy jóvenes, pues los rayos UV del sol, el smog y los cambios de temperatura la terminan dañando. Usar un buen protector solar es importante, aunque no salgamos de nuestra casa, debemos mantener la...

7 increíbles cactus para regalar ¡en cualquier ocasión!

Los cactus, (nombre científico cactaceae, en español cactáceas) pertenecen a la familia de las suculentas y existen más de 2.500 especies de cactus, que se han adaptado a climas muy secos o áridos.

Los cactus existen desde hace unos de 30 millones de años, son endémicos de América; se encuentran desde 1 cm hasta 18 mt de altura.

Estas plantas necesitan muy poco cuidado , pero si requieren de mucho sol para poder desarrollarse, pero ojo, si el sol le da directamente en época de verano se pueden dañar, así que si cultivas cactus en macetas ten esto presente.

A los cactus se les adjudican muchos beneficios, especialmente hay uno que es por lo que se hicieron muy famosos al momento de la creación de los computadores u ordenadores.

Se dice, que absorben las radiaciones electromagnéticas de los ordenadores, televisores o móviles, pero esta afirmación no tiene fundamento científico.

También se le atribuyen a los cactus, poderes esotéricos. Se dice que son amuletos para atraer la buena energía a tu hogar, solo debes saber dónde colocarlos.

Los lugares perfectos, según el Feng Shui, es al lado de una ventana para que las energías negativas que vienen del exterior se dispersen y a la entrada de tu casa, pues hacen de guardianes, te protegen y atraen la buena suerte.

Los cactus que vas a realizar conmigo, no necesitan de agua ni de sol, pero si de mucho amor, creatividad y paciencia, pues te va a proporcionar mucha alegría y color al lugar donde lo luzcas cuando lo realices.

 

MATERIALES

Fieltro de color verde claro, verde oscuro, gris, naranja, rosado y vino tinto

Hilos de buena resistencia para bordar y coser a mano.

Tijeras, macetas en barro y pinturas acrilicas.

Fibra sintetica para el relleno

Tierra de colores, pegante blanco.

Preparando las macetas

Píntalas en los colores que más te gusten; en este caso usé pintura tipo tiza y los colores son mostaza, aguamarina, azul mar y Pink. En vinilo tambien hay colores muy parecidos.

O también puedes dejarlas en su color natural.

Cómo hacer el relleno de la maceta

Sobre un pedazo de telgopor o icopor marcas la boca de la maceta, lo recortas con mucho cuidado con un bisturí o exacto, le das la forma cónica y la dejas 1 cm más baja que el borde de la maceta

Vamos a hacer los cactus

Los 4 cactus se cosen de manera muy similar, lo único que varía es el bordado que se le hace cada uno.

Lo primero que debes tener en cuenta es, el color de hilo a utilizar, puedes jugar a los contrastes, por ejemplo, usar hilos azules o rojos para darle más colorido. Pero si lo prefieres usar el mismo tono para todos.

Para cerrar los cactus vas a realizar la puntada feston (VER PROYECTO MUÑECO DE NIEVE)

Observa 4 de los cactus que hoy vas a realizar.

Colocas los moldes sobre la tela del fieltro según el color que escojas para cada uno.

Los sujetas con un alfiler y luego con unas tijeras pequeñas que tengan buen filo, los recortas, tratando de hacerle bien las formas.

Cactus N° 1

El  cactus N° 1, es el que encontramos de izquierda a derecha en la imagen de arriba. Después de rellenarlo con fibra sintética, procedes a decorar con puntadas que se sujetan al otro lado para producir esas hendiduras tan marcadas y con hilo nylon y aguja le haces las espinas, enhebras el nylon en la aguja la pasas por una de las hendidura le haces un nudo y recortas según el largo de la espina.

Decoras con círculos muy pequeños de fieltro amarillo, el cual le haces una puntada en el centro para hacerle un pliegue y lo pegas al cactus.

 

Cactus N° 2

Al cactus N°2, le bordas de manera desordenada unas X así, haces lineas cortas en color verde oscuro en diagonal y luego las cruzas con otra linea de igual tamaño, le haces la costura festón y rellenas con sintético, luego recortas un círculo al tamaño de la base y lo pegas con silicona para evitar que se salga el relleno.

 

Cactus N° 3

Antes de rellenar el cactus N°3, lo bordas haciéndole formas de V con una puntada en el medio, a medida que los vas cerrando lo vas rellenando, pues los espacios son algo estrechos y se hace un poco difícil ponerle el relleno.

Le decoras la punta con una flor blanca. Esta se hace recortando un circulo y haciéndole picos en forma de estrella, se la pegas en la parte que desees.

 

Cactus N° 4

Una vez recortas el cactus N°4, le haces las lineas verticales en hilo y empiezas a cerrarlo con la puntada larga sobre los bordes dejando un espacio d unos 3 mm.

Cuando ya esta cerrado y con el relleno puesto, entonces procedes a hacerle la puntada en otro color a las lineas verticales que hiciste en color blanco.

 

Cactus N°5

 Para realizar el cactus n°5, no hay necesidad de molde solo recortas al tamaño deseado un ovalo mas alargado de lo común y dos  pequeñitos.

Los cierras con la puntada festón los rellenas y pegas los dos pequeños sobre el grande.

 Decoras este cactus bordando puntos rojos sobre él y los pequeños que le pegaste encima.

 

Cactus N°6

Los cactus de forma redonda, son dos círculos medianos o grandes, según como los desees, rebordeas con puntada envolvente rellenas, cierras halando del hilo y haciéndole un nudo.

Después pasas la aguja por el centro de la bola tantas veces según la cantidad de hendiduras que desees hacerle.

                                                                                 Cactus N°7

Hay dos formas de hacer el cactus N°7. Una es, la que te voy a enseñar y la otra la encontrarás en el proyecto Mini jardín con cactus.

Recortas seis veces el molde, lo doblas y coses , después pegas por el lado contrario a la costura, de dos en dos cada parte, al final unes por los  los tres pares que se forman.

Le colocas encima una flor en fieltro color vino tinto.

La haces así, recortas dos círculos de diferente tamaño, los doblas por la mitad y  cortas con las tijeras hasta llegar al medio, lo doblas del otro lado y haces lo mismo, igual haces con el otro círculo.

Después empiezas a redondear los bordes de cada corte,para mayor ilustración observa la foto.

Si deseas aprender a empacar los cactus da clic aquí, y verás 4 fáciles ideas de sorprender a con estos maravillosos regalos

Moldes

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Pasos para reciclar cd como alfileteros

Reciclar es volver a utilizar algo par una actividad diferente a la que tenía en un principio, por ejemplo, el cd, guarda música, mensajes o videos. Hoy vamos a darle otro uso, el cd que ayuda a decorar y presta un servicio ordena nuestros alfileres, agujas o ganchos...

La bicicleta, fantástica transformación

La bicicleta, fantástica transformación

A veces pensamos que realizar una manualidad es muy difícil y nos da pereza pues no tenemos tiempo, no tenemos paciencia y muchos otros pretextos, pero sí empezamos por hacer pequeños cambios en cosas que de pronto no le vemos ninguna función especial a parte de ser...

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Cómo hacer un hermoso atrapasueños.

Atrapasueños Materiales Los materiales para este proyecto los compre en un kit que contiene: 3 aros metalicos de diferentes tamaños de grande a pequeño. Plumas de  colores Cinta de cuero Chaquiras grandes Hilo de bordar Nota: Cuando realizamos un atrapasueños, siempre...

Técnica fácil de decoupage con servilletas

Técnica fácil de decoupage con servilletas

El mimbre es una fibra vegetal que se saca de los sauces, su uso es muy versátil, encontramos sillas tejidas con mimbre, sombreros, cajas y mas  Existe el ratán o mimbre sintético, más económico, este bolso que vas a decorar con la técnica de decoupage con servilleta...

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Las Brochas y Pinceles para maquillarte

Brochas y pinceles para tu maquillaje  Cuando nos invitan a una fiesta no solo pensamos en que vestido nos pondremos cuales zapatos y accesorios, sino también en que maquillaje nos aplicaremos. Nada mas agradable que contar con aquellos pinceles mágicos que nos...

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

Rutina para el cuidado facial ¡tips y secretos!

El cuidado facial diario es una costumbre que debemos empezar desde muy jóvenes, pues los rayos UV del sol, el smog y los cambios de temperatura la terminan dañando. Usar un buen protector solar es importante, aunque no salgamos de nuestra casa, debemos mantener la...