Cómo elaborar bellos jardines en miniatura con terraza.

Los jardines en todos sus tamaños son hermosos, proyectan mucha tranquilidad, paz y vida. Y si los vemos en versión miniatura, reflejan mucha ternura.

Es por eso que hoy les traigo estos dos pequeños jardines que realicé con plantas que me regalaron y deseaba darles esa importancia que tienen en mi vida.

Cuando alguien te obsequia una planta, te está regalando un ser vivo, al que debemos cuidar y mantener con mucho amor.

Esa persona se convertirá en un ser especial en tu vida, pues comparten algo muy bello como es el amor por la naturaleza.

Esas plantas que decore en los mini jardines me las obsequiaron dos personas a las que quiero mucho y deseo que esten a mi lado mucho tiempo, ellas y las plantas.

La planta de “miami” fue el regalo de mi sobrinita Maria Angela en mis cumpleaños, ella misma la sembro y decoró con un lazo rojo.

El cactus, es el hijo de un cactus gordito y bajito que me regaló Natalia Vesga, una exalumna con quien tengo una bonita amistad, ese cactus me lo dio hace como dos años.

Espero con este proyecto darte ideas para que obsequies muchas plantas en lindos mini jardines.  Es el tiempo de regalar vida.

Veamos entonces  el paso a paso.

Observa las siguientes fotos de los mini jardines tomadas desde otro ángulo y en otro lugar.

 

Materiales

Macetas de barro, matas pequeñas

Ladrillos pequeñitos (1.5cm x o.6 mm), cerca en madera o plástica

Tierra con color, adornos variados a tu gusto.

Paso 1.

Siembras la planta y le emparejas la tierra, le colocas la cerca (ver mas adelante como hacerla en madera) esta es de plástico ya la venden arreglada y viene en diferentes colores.

Los cactus de adorno son unos borradores que viene con figuras, las use para hacerle compañía al cactus real.

Paso 2

Los ladrillos vienen en diferentes tamaños, estos son los mas pequeños que encontré miden 1.4 cm x 0,6 mm.

Comienzas a tapizar sobre la tierra con los ladrillos, tratando de hacer que queden intercalados, o sea que el ladrillo del frente empiece en la mitad del anterior.

Algo parecido a como hacen los obreros las paredes, que intercalan los ladrillos, si deseas puedes pegarlos con un poco de yeso o algún pegante.

Esto se hace para darle más resistencia al proyecto. Los míos no los pegue, solo trate de hacer que quedaran bien enterrados para que no se movieran.

 

 

Al decorar tu mini jardín mira que le puedes colocar para embellecerlo, guardando las proporciones eso sí, porque no le queda bien algo muy grande. Y si te gusta lo que vez al terminarlo, déjalo así.

Paso 3

Cuando ya terminas de enladrillar la tierra, la decoras con tierra de colores, le colocas las sillas y mesas pequeñitas, le haces letreros puedes adornarlo con hadas que puedes aprender a hacer aquí.

Paso 4

En el mini jardin de la planta de miami, esta planta se conoce como purificadora de aire, filtran las particulas contaminadas en el interior de la casa y nos devuelve aire puro, se puede tener en agua.

Tambien encuentras una planta mas pequeñita dentro de un mini matero, en él esta sembrada una mata de mandarina.

En un extremo observas una pequeña mujercita, es un hada, ellas son ideales para decorar los jardines, pero conseguirlas es algo difícil y costosas.

Pero no te preocupes tú puedes realizar tus bellas hadas dando clic aquí.

Paso 5

Para realizar la cerca con palos de madera, necesitas palillos pequeños, cabuya y silicona caliente.

Tomas la medida del largo de la cerca, acomodas los palillos y empiezas a sujetarlos con la cabuya por medio de un nudo, luego entrelazas la cabuya y le colocas silicona para que no se mueva.

La parte por donde le aplicas la silicona debe quedar para dentro de la mata cuando la coloques en la tierra

Paso 6

Asi se ve con la cerca de madera, una sugerencia, si la haces con palos de arbol seco, se ve mejor.

No la decoré con la tierra de colores pues solo la coloque para tomarle la foto y que tuvieras una idea de como se ve la cerca colocada en el matero y si te gusta pues la haces.

Asi que a crear tus mini jardines¡¡¡

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Encontramos en el mercado unos hermosos botones con las figuras de navidad, los cuales traen motivos variados, el nacimiento, los reyes magos, los regalos. Con ellos se hacen muchos proyectos para estas fechas de fin de año, se decoran toallas, cuadros en tambores de...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Me encantan y apasionan las miniaturas, todas estas cositas pequeñitas, las casas decoradas, las vajillas de porcelana, los muñequitos y esta familia hermosa de ratones. Pero las miniaturas bonitas, aparte de ser muy costosas, son difíciles de conseguir, así que...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Primera planta En ella puedes observar el periódico del papá de la familia RatoNir, el cual lo imprimes en tamaño pequeño lo recortas y pegas para que quede por las dos caras. Los cojines son dos recortes de tela navideña, lo coses por los tres lados, rellenas con...

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

El papá ratón sale todas las tardes a pasear por las calles del barrio a la bebita ratona en su cochecito y el luce sus gafas doradas. En este tutorial vas a continuar con el proyecto de la familia de ratones, realizarás las gafas del papá ratón y el coche de la...

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Para nadie es un secreto que los ratones son los animalitos que mas nos aterran tenerlos en casa, pero esta familia la vas a adorar. La familia de ratones, está conformada por el papá, un señor muy bonachón, quien adora a sus hijos y necesita gafas para leer la...

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Los portavasos son accesorios muy prácticos y útiles para proteger la mesa, pues ellos además de adornarla ayudan para que ésta no se moje. Encontramos variedad de portavasos, en madera, corcho, tela, baldosas y hasta en cemento, así que hay para escoger y disfrutar...

Pechuga de pollo en salsa de maracuyá ¡Esto te encantará!

¿Te sucede que a veces tienes ganas de comer algo especial y no deseas pedir domicilio, pero solo tienes pechuga y algunos maracuyás en tu nevera?

Pues para facilitarte la vida hoy te traigo una receta fácil, rica y la preparas en poco tiempo.

No necesitas ser un chef profesional para comer platos de restaurante, no necesitas llamar a tu mamá para que te explique como hacerlo, acá te enseño.

El pollo en salsa de maracuyá es una receta agridulce, nutritiva y de rápida cocción y los ingredientes los tienes en tu nevera.

 

Ingredientes para una persona

Media pechuga abierta y sin hueso, Sazonador (ajo, pimenta, sal y especies)

Media cebolla cabezona, 2 dientes de ajo machacados, la pulpa de 2 maracuyás, una cucharadita de maicena, azúcar morena media taza.

Preparación

Paso 1.

Adobas con el sazonador el pollo por los dos lados, si el sazonador no trae sal, le agregas al gusto.

También puedes adobarlo con pimentón y ajos y especies como albahaca, esta parte la puedes cambiar para que el pollo quede a tu gusto.

Si solo deseas colocarle sal también se vale, solo debes tener en cuenta que la salsa es agridulce, así que el pollo debe llevar sal.

 La colocas al sartén a dorar en un poco de aceite o mantequilla, a fuego bajo para que se cocine la pechuga, la apagas cuando ya esté blanda y dorada.

Paso 2   Preparación de la salsa de maracuyá

Sofríes en una cucharada de mantequilla los dos dientes de ajo machacados, le adicionas la media taza de azúcar morena o blanca (a tu gusto)

Revuelves muy bien hasta que se disuelva el azúcar. Ten en cuenta que esta salsa se hace a fuego medio-bajo.

Paso 3

Disuelves la maicena en media taza de agua al clima, la agregas y continuas revolviendo unos minutos, despues le colocas la pulpa de maracuyá y sigues revolviendo por otros 2 minutos.

Paso 4

Le agregas la media cebolla cabezona picada en julianas y continuas revolviendo y una cucharada de salsa de soya (es opcional).

Continuas revolviendo hasta que la cebolla  haya tomado el color de la salsa y esta se vuelva espesa.

La cantidad de salsa te alcanza para dos pechugas.

La salsa la puedes envasar y tapar hasta tres o cuatro dias en el refrigerador.

Paso 5

Viertes la salsa en una refractaria para que se enfrie. Sirves la pechuga en un plato y le colocas la salsa sobre ella. Ahora a delitarte con tu receta, buen provecho.

Nota si no deseas la salsa con las semillas de la maracuya entra aquí  y observa como se hace la pulpa de maracuya sin las semillas.

Para hacerlo sin semillas, no le adicionas azucar sobre el ajo, le agregas la pulpa que ya contiene el azucar

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Encontramos en el mercado unos hermosos botones con las figuras de navidad, los cuales traen motivos variados, el nacimiento, los reyes magos, los regalos. Con ellos se hacen muchos proyectos para estas fechas de fin de año, se decoran toallas, cuadros en tambores de...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Me encantan y apasionan las miniaturas, todas estas cositas pequeñitas, las casas decoradas, las vajillas de porcelana, los muñequitos y esta familia hermosa de ratones. Pero las miniaturas bonitas, aparte de ser muy costosas, son difíciles de conseguir, así que...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Primera planta En ella puedes observar el periódico del papá de la familia RatoNir, el cual lo imprimes en tamaño pequeño lo recortas y pegas para que quede por las dos caras. Los cojines son dos recortes de tela navideña, lo coses por los tres lados, rellenas con...

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

El papá ratón sale todas las tardes a pasear por las calles del barrio a la bebita ratona en su cochecito y el luce sus gafas doradas. En este tutorial vas a continuar con el proyecto de la familia de ratones, realizarás las gafas del papá ratón y el coche de la...

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Para nadie es un secreto que los ratones son los animalitos que mas nos aterran tenerlos en casa, pero esta familia la vas a adorar. La familia de ratones, está conformada por el papá, un señor muy bonachón, quien adora a sus hijos y necesita gafas para leer la...

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Los portavasos son accesorios muy prácticos y útiles para proteger la mesa, pues ellos además de adornarla ayudan para que ésta no se moje. Encontramos variedad de portavasos, en madera, corcho, tela, baldosas y hasta en cemento, así que hay para escoger y disfrutar...

Cordón de cerdo a la coca cola !Sin horno¡

Mi hermana Cecilia preparo esta deliciosa receta de cerdo para la cena de navidad, le tomó las fotos para el paso a paso y me la envió.

Le agradecí muchísimo, pues uno de sus hobbies es preparar las recetas navideñas, también hace unas manualidades muy lindas, solo que aun no las publica.

El cordón de cerdo, carne muy apetecida para las cenas en celebraciones ya sea de fin de año, aniversario, matrimonio o una reunión de amigos.

Es una carne muy tierna y jugosa y no es muy grasosa, tiene forma cilíndrica, se prepara de muchas maneras, en salsas, adobos, al horno, relleno.

A veces nos sentimos cohibidos de preparar esta delicia de carne, porque no tenemos horno, hoy aprenderás que no es necesario porque se hace en la estufa.

Si, sin horno y en un sartén puedes preparar este cordón de cerdo y quedar muy bien en esa cena especial para tu familia o amigos.

Ingredientes

Cordón de cerdo (2 kg), clavos de olor.

Pimentón, cebolla junca (larga), ajos, pimienta, cominos y sal

Puedes agregarle los adobos que sean de tu gusto.

Paso 1

A el cordón de cerdo, lo puyas por muy bien por todos los lados con un punzón o un cuchillo de punta fina, sin romperlo.

Después le frotas sal, muy bien por todos los lados para que esta se impregne en la carne. Puedes usar sal gruesa si lo deseas.

Le colocas suficientes clavos en todo el cordón de cerdo, los introduces uno a uno de manera que no se caigan al cocinarlo.

Paso 2

El guiso lo preparas así; pica la cebolla cabezona, los pimentones y los ajos y le agregas pimienta, comino y sal.

Coloca todo lo que picaste en la trituradora o la licuadora y luego lo sofríes muy bien, lo dejas enfriar en la sartén.

La cantidad de ajo, cebolla y pimentón le dan el sabor característico a la salsa, así que tu decides cuanto colocas de cada uno.

Paso 3

Adobas muy bien el cerdo con este guiso, lo colocas en un recipiente preferible de vidrio lo tapas y guardas en el refrigerador, puedes dejarlo así uno o dos días.

Paso 4

Colocas el cordón de cerdo, marinado por dos días en el guiso, en un sartén grande a dorar muy bien por todos los lados, esto es para sellar la carne.

Le agregas una coca cola de 350cc lo tapas y lo dejas a fuego alto hasta para que se cocine por dentro, mas o menos unos 15 o 20 minutos.

Si observas que la coca cola se reduce le agregas más, mientras lo vas volteando para que se cocine bien. El tiempo de cocción mas o menos 2 horas.

Paso 5

Lo dejas enfriar y colocas sobre una bandeja o refractaria listo para partir con cuchillo porque su carne queda muy blanda.

Una manera de servirlo es acompañarlo con alguna salsa, como la de maracuyá que puedes aprender a hacer ingresando aquí.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Encontramos en el mercado unos hermosos botones con las figuras de navidad, los cuales traen motivos variados, el nacimiento, los reyes magos, los regalos. Con ellos se hacen muchos proyectos para estas fechas de fin de año, se decoran toallas, cuadros en tambores de...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Me encantan y apasionan las miniaturas, todas estas cositas pequeñitas, las casas decoradas, las vajillas de porcelana, los muñequitos y esta familia hermosa de ratones. Pero las miniaturas bonitas, aparte de ser muy costosas, son difíciles de conseguir, así que...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Primera planta En ella puedes observar el periódico del papá de la familia RatoNir, el cual lo imprimes en tamaño pequeño lo recortas y pegas para que quede por las dos caras. Los cojines son dos recortes de tela navideña, lo coses por los tres lados, rellenas con...

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

El papá ratón sale todas las tardes a pasear por las calles del barrio a la bebita ratona en su cochecito y el luce sus gafas doradas. En este tutorial vas a continuar con el proyecto de la familia de ratones, realizarás las gafas del papá ratón y el coche de la...

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Para nadie es un secreto que los ratones son los animalitos que mas nos aterran tenerlos en casa, pero esta familia la vas a adorar. La familia de ratones, está conformada por el papá, un señor muy bonachón, quien adora a sus hijos y necesita gafas para leer la...

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Los portavasos son accesorios muy prácticos y útiles para proteger la mesa, pues ellos además de adornarla ayudan para que ésta no se moje. Encontramos variedad de portavasos, en madera, corcho, tela, baldosas y hasta en cemento, así que hay para escoger y disfrutar...

Rápido, fácil y delicioso postre helado de maracuyá

Maracuyá; también conocida como fruta de la pasión, tiene altas propiedades nutricionales ya que contiene muchas vitaminas, carbohidratos y grasas.

La pulpa del maracuyá posee un sabor entre acido y dulce muy delicioso, se utiliza para preparar postres, refrescos, helados y salsas.

Las semillas del maracuyá contienen antioxidantes y magnesio. Sus hojas tomadas en infusión, calman la tos, mejoran el sueño, calman dolores musculares y menstruales.

Como vemos es una fruta muy completa, en la industria cosmética se emplea en la elaboración de perfumes, exfoliantes, jabones y cremas.

Hoy vamos a utilizarla para preparar un delicioso postre helado de maracuyá y para eso utilizaremos solo el zumo de la fruta.

 

Los ingredientes que necesitas para realizar este delicioso postre son:

El zumo de 4 maracuyás o una taza y media

1 taza de azúcar morena

2 cucharadas de gelatina de maracuyá,

Leches: -300gr de condensada – 200gr de crema -1 taza en polvo- media taza de liquida

Preparación

Paso 1.  Cómo extraer el zumo de la pulpa

Colocas el zumo de maracuyá en una olla a fuego medio, le adicionas el azúcar y dejas hacer ebullición unos 5 minutos, revolviendo continuamente.

Colocas un colador en una vasija de boca ancha, viertes el dulce sobre él para que escurra el zumo y separar así las semillas.

Si es necesario ayudas con una cuchara a extraer el zumo, hasta dejar las semillas casi que sin pulpa. Lo dejas enfriar en la heladera.

Paso 2

Disuelves la gelatina en una taza de agua caliente, la dejas enfriar a temperatura ambiente.

En la licuadora colocas, todas las leches las licuas hasta que se unan, si está demasiado espesa la mezcla le adicionas un poco mas de leche liquida.

Continua batiendo a velocidad media, mientras le agregas la gelatina ya fria a la mezcla de las cuatro leches. No dejes de licuar.

Paso 3

Y vierte la mitad del zumo de maracuyá a la mezcla, la otra mitad la refrigeras para adicionarla en el postre al servirlo. Licua hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.

El secreto está en no dejar de batir al adicionarle los productos ácidos a la mezcla de leches.

Paso 4

Sírvelo en una refractaria o molde para meter al refrigerador, dejalo unas dos horas hasta que este sólido, sirvelo en  copas y adicionale un poco del zumo que guardaste a cada una.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Encontramos en el mercado unos hermosos botones con las figuras de navidad, los cuales traen motivos variados, el nacimiento, los reyes magos, los regalos. Con ellos se hacen muchos proyectos para estas fechas de fin de año, se decoran toallas, cuadros en tambores de...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Me encantan y apasionan las miniaturas, todas estas cositas pequeñitas, las casas decoradas, las vajillas de porcelana, los muñequitos y esta familia hermosa de ratones. Pero las miniaturas bonitas, aparte de ser muy costosas, son difíciles de conseguir, así que...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Primera planta En ella puedes observar el periódico del papá de la familia RatoNir, el cual lo imprimes en tamaño pequeño lo recortas y pegas para que quede por las dos caras. Los cojines son dos recortes de tela navideña, lo coses por los tres lados, rellenas con...

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

El papá ratón sale todas las tardes a pasear por las calles del barrio a la bebita ratona en su cochecito y el luce sus gafas doradas. En este tutorial vas a continuar con el proyecto de la familia de ratones, realizarás las gafas del papá ratón y el coche de la...

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Para nadie es un secreto que los ratones son los animalitos que mas nos aterran tenerlos en casa, pero esta familia la vas a adorar. La familia de ratones, está conformada por el papá, un señor muy bonachón, quien adora a sus hijos y necesita gafas para leer la...

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Los portavasos son accesorios muy prácticos y útiles para proteger la mesa, pues ellos además de adornarla ayudan para que ésta no se moje. Encontramos variedad de portavasos, en madera, corcho, tela, baldosas y hasta en cemento, así que hay para escoger y disfrutar...

Deliciosa torta de papa y carne molida ¡No te la pierdas!

Las habilidades para ser un buen o buena cocinera se adquieren con la practica, que mejor que hacerlo con recetas  muy fáciles, rápidas y económicas.

El arte de cocinar es uno de los mas se practicados  en esta época de vacaciones y fin de año pues el tiempo nos lo permite.

Te invito a preparar esta torta de papa y carne molida, es muy fácil de realizar lleva pocos ingredientes y seguro los tienes en tu alacena.

Consiste en preparar una sabrosa carne molida y un suave puré de papa, los ingredientes para sazonarlos los puedes variar a tu gusto, acá solo doy una idea.

 

Ingredientes para cuatro porciones

  • 1 libra de carne molida
  • Cebolla cabezona, zanahoria
  • Pimenton
  • Salsa negra
  • Salsa o puré de tomate
  • Caldo de pollo o carne 
  • 4 papas grandes para puré
  • Quesos parmesano y mozzarella
  • Mantequilla
  • Crema de leche 
  • 2 yemas de huevo
  • Sal

 

Preparación

Paso 1

Lavas muy bien las papas, si deseas puedes pelarlas, las colocas con agua y sal a cocinar.

Colocas la cebolla y el pimentón picado a sofreír en un poco de mantequilla o aceite a fuego bajo. Cuando ya este la cebolla transparente le agregas la carne molida.

La revuelves y dejas cocinar unos 5 minutos, le agregas la salsa negra y revuelves, después sazonas con hiervas, la pasta o salsa de tomate y le agregas caldo de pollo.

Tapas y dejas que se cocine muy bien la carne, después la destapas para que se evapore un poco el liquido del caldo.

Pruebas para saber si esta bien de sabor o si hay que agregarle un poco de sal. Recuerda que la salsa negra ya trae la sal.

Paso 2

Colocas las papas en un recipiente ancho y las presionas con un prensa puré, le agregas un poco de mantequilla, crema de leche y sal, lo mezclas muy bien hasta que se integren los productos.

Le agregas la dos yemas de huevos y lo vuelves a mezclar, por ultimo le rayas queso parmesano y mozzarella y vuelves a mezclar. Si es necesario le agregas sal.

Paso 3

Colocas una capa delgada del puré en la refractaria enmantequillada, después una capa gruesa de carne y terminas con otra capa de puré.

Paso 4

Cubres la ultima capa de puré con queso parmesano y mozzarella , esta receta la puedes realizar en refractarias pequeñas para servir la torta de papa y carne en la mesa.

Paso 5

Las colocas al horno a una temperatura de 160 Centígrados o 320 grados Fahrenheit.

Tiempo  25 a 30 minutos. O hasta que veas que se ha gratinado todo el queso.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Cómo hacer bellos cuadros con botones navideños en cd

Encontramos en el mercado unos hermosos botones con las figuras de navidad, los cuales traen motivos variados, el nacimiento, los reyes magos, los regalos. Con ellos se hacen muchos proyectos para estas fechas de fin de año, se decoran toallas, cuadros en tambores de...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Hermosa casa de la familia RatoNir parte I

Me encantan y apasionan las miniaturas, todas estas cositas pequeñitas, las casas decoradas, las vajillas de porcelana, los muñequitos y esta familia hermosa de ratones. Pero las miniaturas bonitas, aparte de ser muy costosas, son difíciles de conseguir, así que...

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Hermosa casa de la familia RatoNir parte II

Primera planta En ella puedes observar el periódico del papá de la familia RatoNir, el cual lo imprimes en tamaño pequeño lo recortas y pegas para que quede por las dos caras. Los cojines son dos recortes de tela navideña, lo coses por los tres lados, rellenas con...

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

Coche de la bebita ratona y gafas del papá ratón

El papá ratón sale todas las tardes a pasear por las calles del barrio a la bebita ratona en su cochecito y el luce sus gafas doradas. En este tutorial vas a continuar con el proyecto de la familia de ratones, realizarás las gafas del papá ratón y el coche de la...

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Adorable familia de ratones en navidad. ¡Te encantarán!

Para nadie es un secreto que los ratones son los animalitos que mas nos aterran tenerlos en casa, pero esta familia la vas a adorar. La familia de ratones, está conformada por el papá, un señor muy bonachón, quien adora a sus hijos y necesita gafas para leer la...

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Recicla cd rápidamente en hermosos portavasos navideños

Los portavasos son accesorios muy prácticos y útiles para proteger la mesa, pues ellos además de adornarla ayudan para que ésta no se moje. Encontramos variedad de portavasos, en madera, corcho, tela, baldosas y hasta en cemento, así que hay para escoger y disfrutar...