El cacharrito rojo de Santa ¡Moderniza tu decoración navideña!

Papá Noel es uno de los personajes tiernos de la navidad, que nos permite hacer muchas decoraciones para nuestras casas, de manera fácil y rápida.

Cuando decimos papá Noel, se nos viene a la mente un señor gordo, canoso, alto con ojos azules y gafas doradas, montado en un trineo.

Pero esa realidad ya la superamos, porque nuestro papá Noel no viene montado en un trineo, viene en un hermoso cacharrito rojo.

Y papá Noel viene solo en su cacharrito, lo acompaña un frondoso árbol de navidad, muchos regalos y las notas de los villancicos de navidad.

Así que a enamorarnos de esta manualidad y a realizar nuestro paso a paso, porque en estas fiestas la nota la pone el cacharrito rojo.

Materiales

  • Un carro de juguete
  • Pintura roja y plateada
  • Papel foil
  • Glittere
  • Fieltro color piel, blanco y vinotinto
  • Mostacilla azul
  • Alambre dulce
  • Pino de navidad pequeño
  • Alambre dorado
  • Regalos pequeñitos
  • Impresión en miniatura de las notas de un villancico
  • Silicona.

El carro del proyecto lo compré en una piñatería a un precio muy económico ($5.000 p/colombianos). Tu decides cual carro decorar, uno nuevo o reciclar.

Paso 1

Debes desarmarlo para pintar la parte de los asientos, si viene en un color que no te guste (este era blanco y se notaba mucho el material plástico)

Con pintura es aerosol pintas los asientos, con vinilo o pintura tipo tiza en rojo pintas el carro, para quitarle el aspecto de plástico.

El cacharrito lo decoras con pintura plateada las partes como los parachoques, el delantero y el trasero, las manijas, los travesaños etc. Lo dejas secar mientras haces el papa Noel.

Paso 2

Recortas el molde del cuerpo y la cabeza de papa Noel, en fieltro color piel, lo coses a mano y le das forma con relleno sintetico.

La parte abajo del cuerpo se la tapas con un pedazo de fieltro. Le colocas las dos mostacillas azules o verdes para los ojos.

Recortas un circulo pequeñito le haces pespunte y cierras para formar la naríz (imágenes, 3,4 y 5), la coses en medio de los ojos.

Paso 3

Con hilo terlenka brillante trabajas el cabello, haces un manojo doble de 5 cm de largo lo amarras por la mitad, lo coses alrededor de la cabeza.

Cuando ya lo tienes bien colocada la parte delantera del cabello le pegas con silicona en la parte trasera lo que sobra del cabello.

Para las cejas, con el mismo hilo del cabello, la barba y el bigote, le bordas dos rayas pequeñas encima de los ojos.

La barba y el bigote, enredando un manojo pequeño para el bigote, lo coses en medio de la nariz para la barba haces varios manojos uniéndolos a lo ancho de la cara.

Para hacer esta parte es necesario coser, porque como es tan pequeña la cara se corre el riesgo de mancharla con la silicona.

Teniendo listo el cabello, la barba y el bigote, mides el largo de los dos brazos de punta a punta y los cortas en alambre.

Introduces el alambre por un lado del cuerpo lo sacas por el otro, le doblas en cada brazo y le introduces las puntas a cada costado.

De esta forma quedan los brazos con doble alambre, para que no se corran le colocas un punto de silicona y las sujetas al fieltro.

 

Paso 4

Recortas los moldes para hacer la chaqueta de papá Noel, en fieltro vinotinto, los mitones en blanco los rellenas, pero no los cierras.

La chaqueta, primero coses la parte de los hombros, después coses las mangas, le colocas fieltro blanco al final y por último cierras los costados.

El cinturón característico de Papá Noel, es una tira de color negro de 8 mm, el cual decoras con algo dorado para semejar la hebilla.

Paso 5

El gorro de papá Noel, recorta un triángulo en fieltro color vinotinto al tamaño del contorno de la cabeza lo coses uniendo dos de sus lados.

 Le coses una tira en fieltro blanco alrededor del gorro, le pegas una borla blanca en la punta, la altura del gorro será según el tamaño de papa Noel.

Le colocas la chaqueta a papá Noel, el cinturón con la hebilla, le pones el gorro y le pegas los mitones blancos con silicona.

La pierna es opcional, si notas que se ve mal porque no se le ve la pierna, pues solo recortas un rectángulo unes los lados y se la coses al final del torso.

Paso 6

Las gafas las puede hacer de alambre y pintarlas en dorado si no tienes alambre de oro golfi.

Buscas dos palos redondos con el grosor que desees los aros de las gafas, enrollas el alambre de manera que te queden como la primera imagen.

Despues le haces un doblés  para dar la forma a  las varillas, aunque esas se van a recortar, las retiras de los palos con cuidado.

Les doblas las puntas a las varillas y se las pegas con mucho cuidado sobre lanariz de papá Noel, cuidando de no macharle la cara.

Dime si esos hermosos ojos azules de papá Noel no sobresalen en esas diminutas gafas doradas? Por eso hay que tener mucho cuidado al pegarlas.

Nota: si no deseas hacer este papá noel, puedes usar uno pequeño al cual lo puedas adaptar al carro que vayas a decorar, se hace mas rapido este proyecto.

Paso 7

Le sujetas con un cordón el arbol de navidad, que no debe ser muy grande ni muy pequeño, encima del cacharrito de papá Noel.

Le pegas los regalos en la ventana de atrás, a como si se salieran del carro, le enrrollas las partituras de los villancicos y las colocas en el puesto del copiloto.

A la placa le escribes con glittere “X- MAS” y en la arte delantera “Santa” y con el papel foil le agregas color dorado, rojo o verde.

Tu decides como decorarlo, que colocarle, el papel foil te da muchas opciones, los bombillos del carro tambientiene foil.

El molde lo imprimes al tamaño del carro que vayas a trabajar. Ten en cuenta que si el carro es grande el papá Noel debe ser grande., los tamaños son muy importantes para que la manualidad se vea bonita.

Si sabes dibujar puedes hacer tu misma (o) pues son figuras muy sencillas, la parte del pantalón es opcional, por eso no hay molde. 

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

El nacimiento del Hijo de Dios es un acontecimiento que celebramos cada diciembre, es un día muy especial para todos los creyentes en Él. Los niños esperan con mucha ansiedad el nacimiento del niño Jesús para ver los regalos que les trae por haberse portado bien todo...

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Diciembre mes de las vacaciones, reuniones y celebraciones entre amigos y familia, lo ideal para compartir un vino, una champaña o deliciosa crema de whisky. Estas deliciosas bebidas se sirven en copas o vasos, los cuales a veces nos equivocamos y terminamos...

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

Les llegó el turno a las hermosas mascotas perrunas, ellas son las protagonistas en este proyecto, rápidamente y de manera fácil le confeccionaras dos lindos cuellos. La modelo que nos luce estos hermosos cuellos es la bella Maia, a quien se nota que le gustaron...

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Papá Noel cuenta con unos seres especiales, los duendes de la navidad, ellos son sus ayudantes encargados de leer los deseos de los niños, niñas. Los duendes son seres que siempre están repartiendo alegría, encarados de seleccionar y envolver los regalos para que papá...

Flores de navidad con reciclaje

Flores de navidad con reciclaje

Pienso que reciclar es un arte que no todos valoran, pero que da una satisfacción enorme a quienes lo realizamos, pues es bello ver sus transformaciones. No nos imaginamos al tener una botella de plástico vacía en las manos lista para botar, que de ella podría salir...

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Para celebrar en casa de manera segura, nada mejor que preparar nuestra cena, y esta galantina con piña está a pedir de boca. Aunque no seamos expertos cocineros, podemos empezar en preparar esta fácil y rápida receta, que a todos les va a gustar tu galantina...

Increíbles aretes, en navidad con papá Noel

Lo conocemos como Santa Claus, San Nicolas o Papá Noel, es un personaje muy significativo en la navidad, viste de traje rojo y botas negras.

Es característico su gorro rojo con borde blanco, tiene una frondosa barba blanca y su gran tamaño corporal, hacen de Papá Noel un ser especial.

Papá Noel encanta a todos, grandes y pequeños, su sonoro ho ho ho nos avisa que la navidad llegó y con ella los regalos.

Estos aretes con el motivo de Papá Noel, sería un buen detalle para regalar en esta navidad o para empezar tu empresa de bisutería.

Empecemos nuestro paso a paso con estos hermosos aretes de Papá Noel.

Materiales

  • Dos bolas grandes rojas
  • Dos perlas pequeñas blancas
  • Dos piedras rojas pequeñas
  • Dos chaquiras blancas
  • Cuatro perlas negras
  • Dos separadores redondos
  • Alambre de oro golfi #18
  • Cuatro alfileres en oro golfi
  • Pinzas redondas, de corte y planas

Paso 1.

Recorta 6 cm de alambre le haces un ojal con las pinzas redondas, esta será la parte superior del cuerpo de papá Noel.

Le insertas la piedra roja pequeña (el gorro), el separador con brillantes (borde del gorro), la perla blanca (la cabeza), la pepa grande roja (el cuerpo).

Paso 2

Con las pinzas redondas le haces otro ojal al final del alambre del arete de papá Noel, a las perlas negras y mostacilla le colocas los alfileres.

Estos alfileres se cortan a un centímetro de la perla o de la mostacilla y le haces un ojal, son dos negras para cada arete.

Las perlas negras, los zapatos de Papá Noel, la mostacillas blanca, la borla del gorro, como son dos aretes, son 4 negras y dos blancas.

Paso 3

Abres los ojales de las perlas negras y las colocas en el ojal debajo de la bola roja y la mostacilla en el ojal superior.

Le colocas el gancho pescador, el cual realizas con el mismo alambre que ensamblaste el cuerpo, recortas dos pedazos de alambre de 5 centimetros cada uno.

A una punta le haces un pequeño doblez suave hacia afuera, para empezar a formar el gancho del arete de papá Noel, lijas la punta.

Paso 4

Sobre algo redondo colocas el alambre y le das la forma redondeada al gancho del arete, le haces un ojal a la otra punta

En el ojal cuelgas el cuerpo de papa Noel, que elaboraste anteriormente, con tus dedos te fijas que la punta del gancho no quede con filo.

Paso 5

Realizas el otro arete de papa Noel, fíjate que los dos ganchos queden del mismo tamaño y que no puyen al colocarlos en las orejas.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

El nacimiento del Hijo de Dios es un acontecimiento que celebramos cada diciembre, es un día muy especial para todos los creyentes en Él. Los niños esperan con mucha ansiedad el nacimiento del niño Jesús para ver los regalos que les trae por haberse portado bien todo...

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Diciembre mes de las vacaciones, reuniones y celebraciones entre amigos y familia, lo ideal para compartir un vino, una champaña o deliciosa crema de whisky. Estas deliciosas bebidas se sirven en copas o vasos, los cuales a veces nos equivocamos y terminamos...

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

Les llegó el turno a las hermosas mascotas perrunas, ellas son las protagonistas en este proyecto, rápidamente y de manera fácil le confeccionaras dos lindos cuellos. La modelo que nos luce estos hermosos cuellos es la bella Maia, a quien se nota que le gustaron...

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Papá Noel cuenta con unos seres especiales, los duendes de la navidad, ellos son sus ayudantes encargados de leer los deseos de los niños, niñas. Los duendes son seres que siempre están repartiendo alegría, encarados de seleccionar y envolver los regalos para que papá...

Flores de navidad con reciclaje

Flores de navidad con reciclaje

Pienso que reciclar es un arte que no todos valoran, pero que da una satisfacción enorme a quienes lo realizamos, pues es bello ver sus transformaciones. No nos imaginamos al tener una botella de plástico vacía en las manos lista para botar, que de ella podría salir...

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Para celebrar en casa de manera segura, nada mejor que preparar nuestra cena, y esta galantina con piña está a pedir de boca. Aunque no seamos expertos cocineros, podemos empezar en preparar esta fácil y rápida receta, que a todos les va a gustar tu galantina...

Rápidamente decora para Halloween con gatos y ratones

Se puso de moda decorar la casa para el mes de octubre, pues en el se encuentra el dia de los brujitos o halloween.

Sabemos que cualquier decoracion tiene un costo alto, pero si hacemos nuestras propias decoraciones le bajamos mucho a ese costo en halloween.

Los materiales con los que se hacen estos inofensivos ratoncitos y esos tiernos gatitos, son muy economicos y por lo general los hay en casa.

Porque son materiales escolares, y las impresiones no son costosas o si dibujamos pues los hacemos a mano alzada, cualquier dibujo de gatos o ratones sirven.

Lo práctico de estos proyectos es que se pueden pegar en la pared, vidrio o madera con cinta tirro, pues son muy livianos y fáciles de hacer.

MATERIALES

Fomi negro, amarillo

Cartulina- lapicero

Tijeras y bisturí

 

Primer paso

Imprimes los moldes al tamaño deseado, los pasas a un carton no muy grueso los recortas teniendo en cuenta cada una de las partes importantes.

 Unas de las partes importantes en la silueta del gato serían los bigotes en los ratones las paticas y los rabos, eso se recorta con mucho cuidado.

Paso 2

Colocas el molde de los ratones sobre el fomi negro, marcas con un lapicero para que se deslice con suavidad y sea facil demarcar las partes.

Cuando terminas de marcar  a los ratones  con un bisturi le recortas las partes que son mas pequeñitas y dificiles de cortar con las tijeras.

Luego terminas de recortar con las tijeras las partes grandes como son el cuerpo de los ratones, la cola y el queso.

A los los ratones le pintas con vinilo blanco los detalles en la cara, los ojos y la parte interna de las orejas.

Paso 3

Lo mismo haces con los gatos, recortas los moldes en cartulina los marcas en el fomi, los recortas, las partes difíciles lo haces con bisturí.

Paso 4

El queso, lo recortas en fomi amarillo le dibujas y recortas los huecos característicos, por debajo le colocas fomi negro y le dibujas sombras.

Al colocar el fomi negro debajo del queso, tapas los huecos con papel claro para que de un toque realista y se vean los orillos negros.

 Al gato que se le ven los ojos, se lospuedes decorar con fomi naranaja y escarcha, o simplemente los dejas huecos para que se vea el fondo.

Paso 5

Ahora a lucir los ratones y los gatos en el sitio que gustes, teniendo en cuenta que hay ratones apoyados en el piso subiendo  a los otros.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

El nacimiento del Hijo de Dios es un acontecimiento que celebramos cada diciembre, es un día muy especial para todos los creyentes en Él. Los niños esperan con mucha ansiedad el nacimiento del niño Jesús para ver los regalos que les trae por haberse portado bien todo...

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Diciembre mes de las vacaciones, reuniones y celebraciones entre amigos y familia, lo ideal para compartir un vino, una champaña o deliciosa crema de whisky. Estas deliciosas bebidas se sirven en copas o vasos, los cuales a veces nos equivocamos y terminamos...

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

Les llegó el turno a las hermosas mascotas perrunas, ellas son las protagonistas en este proyecto, rápidamente y de manera fácil le confeccionaras dos lindos cuellos. La modelo que nos luce estos hermosos cuellos es la bella Maia, a quien se nota que le gustaron...

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Papá Noel cuenta con unos seres especiales, los duendes de la navidad, ellos son sus ayudantes encargados de leer los deseos de los niños, niñas. Los duendes son seres que siempre están repartiendo alegría, encarados de seleccionar y envolver los regalos para que papá...

Flores de navidad con reciclaje

Flores de navidad con reciclaje

Pienso que reciclar es un arte que no todos valoran, pero que da una satisfacción enorme a quienes lo realizamos, pues es bello ver sus transformaciones. No nos imaginamos al tener una botella de plástico vacía en las manos lista para botar, que de ella podría salir...

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Para celebrar en casa de manera segura, nada mejor que preparar nuestra cena, y esta galantina con piña está a pedir de boca. Aunque no seamos expertos cocineros, podemos empezar en preparar esta fácil y rápida receta, que a todos les va a gustar tu galantina...

Cómo elaborar dijes en murano para pulsera

Los dijes son parte de los accesorios, que nos dan la oportunidad de intercambiarlos según la ocasión,  han estado de moda por mucho tiempo.

Los dijes que vas a elaborar hoy, son muy faciles y rapidos de hacer. Solo debes seguir el paso a paso para que quenden perfectos.

Con ellos realizaras una hermosa pulsera, unos lindos aretes o un novedoso collar, tú eliges, yo solo te doy la idea la creatividad es tuya.

Si elaboras estos dijes para hacer una linda pulsera, la puedes lucir con un collar largo en colores o con una cadena larga y un dije.

MATERIALES

  • Piedras de murano en varios tonos
  • Mostacilla checa dorada -4 balines dorado
  • Hilo nylon de 0,25mm, agujas delgadas
  • Cadena 16 cm, argollas y broche

Paso 1

Pautas para hacerte fácil este proyecto.

  • Las agujas deben ser muy delgadas para que puedas pasar por la mostacilla y las piedras. vas a pasar 2 veces por algunas piedras y algunas mostacillas.
  • Las piedras son de 4mm, esto forma un dije de 1.5 cm, con una abertura en a mitad de 0,5 mm, este tamaño es importante para tener en cuenta el ancho de la cadena que vas a usar.
  • La redondez del dije, te indica si hiciste bien cada paso, si te quedó torcido debes soltar y revisar en donde esta el error.
  • Debes rematar con dos nudos para que el dije no se suelte.

 

Paso 2

El nylon de unos 40 cm  de largo, lo enhebras en una aguja y ensartas 4 piedras teniendo cuidado que no se salgan por el otro extremo,.

Puedes dejar unos 4 cm  en el otro extremo, sostienes las piedras de murano con tus dedos y luego pasas la aguja todas las cuatro piedras  otra vez.

Sacas la aguja por la primera piedra que enhebraste, así aseguras este primer paso, y las piedras no se saldrán por el extremo del hilo opuesto a la aguja.

Paso 3

Se forma un cuadrado, ahora insertas 3 piedras y metes la aguja en la piedra del 1er cuadrado, así formas el 2º cuadrado.

Le das la vuelta y sacas la aguja por la piedra que queda en la parte superior para volver a hacer el siguente cuadrado.

Paso 4

Cuando hayas realizado 5 cuadrados, insertas una piedra e introduces la aguja en la piedra del lado opuesto para unir la esfera que forma el dije.

Paso 5

Le colocas una mostacilla en medio de cada piedra, cuando llegas a la primera mostacilla, le insertas 3 mostacillas e introduces la aguja a la siguiente mostacilla.

Empiezas a formar unas asas u orejitas en mostacillas, salen 6 asas pequeñas, las cuales observas en las imágenes de abajo

Paso 6

Colocas una mostacilla en medio de cada asa  y cierras el circulo apretandolo suavemente, haces nudo y  bajas la aguja entre las piedras.

Paso 7

Bajas la aguja por las piedras para continuar la parte contraria del dije, solo es repetir el paso 6, cuando termines el tejido lo aseguras.

Para asegurar el tejido del dije debes entrelazar la aguja por las piedras despues de realizarle doble nudos, cortas el hilo y listo el dije.

Paso 8

Cuando ya has elaborado varios dijes en diferentes colores, los colocas en una cadena de tejido redondo le pones el broche y a lucir tu pulsera.

Observa otra versión del dije con el mismo tejido pero en color plata.

 

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

El nacimiento del Hijo de Dios es un acontecimiento que celebramos cada diciembre, es un día muy especial para todos los creyentes en Él. Los niños esperan con mucha ansiedad el nacimiento del niño Jesús para ver los regalos que les trae por haberse portado bien todo...

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Diciembre mes de las vacaciones, reuniones y celebraciones entre amigos y familia, lo ideal para compartir un vino, una champaña o deliciosa crema de whisky. Estas deliciosas bebidas se sirven en copas o vasos, los cuales a veces nos equivocamos y terminamos...

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

Les llegó el turno a las hermosas mascotas perrunas, ellas son las protagonistas en este proyecto, rápidamente y de manera fácil le confeccionaras dos lindos cuellos. La modelo que nos luce estos hermosos cuellos es la bella Maia, a quien se nota que le gustaron...

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Papá Noel cuenta con unos seres especiales, los duendes de la navidad, ellos son sus ayudantes encargados de leer los deseos de los niños, niñas. Los duendes son seres que siempre están repartiendo alegría, encarados de seleccionar y envolver los regalos para que papá...

Flores de navidad con reciclaje

Flores de navidad con reciclaje

Pienso que reciclar es un arte que no todos valoran, pero que da una satisfacción enorme a quienes lo realizamos, pues es bello ver sus transformaciones. No nos imaginamos al tener una botella de plástico vacía en las manos lista para botar, que de ella podría salir...

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Para celebrar en casa de manera segura, nada mejor que preparar nuestra cena, y esta galantina con piña está a pedir de boca. Aunque no seamos expertos cocineros, podemos empezar en preparar esta fácil y rápida receta, que a todos les va a gustar tu galantina...

Hermoso mini jardín con cactus en fieltro.

El mini jardín con cactus hechos en tela de fieltro es una las manualidades faciles y economicas para realizar en casa con la familia.

En este proyecto aprenderás a utilizar todos los pequeños retazos en fieltro que te han quedado de otras manualidades, por eso no hay que botarlos.

Con mucha paciencia y amor vas realizar los diferentes cactus, en los colores que tu desees pues esa es la gracia, decorar a tu gusto.

También encontrarás otras ideas con cactus en el proyecto 7 increíbles cactus para regalar.

MATERIALES

Matera rectangular pequeña

Fieltro en varios colores

Tierra coloreada y piedras blancas

Moldes tijeras hilos

Relleno sintético

Icopor, silicona caliente

Vista del mini jardín de cactus desde dos ángulos de lado y por detrás, nótese que la composición no sigue ninguna regla, los acomodé según mi gusto.

Paso 1

Recortas el molde 6 veces. Lo coses por la mitad uniendo los 6 por la mitad con hilo blanco haces unas borlas muy sencillas.

Te queda algo así como un minilibro de 12 hojas, a estas hojas le vas a pegar unas espinas realizadas con hilo de color blanco.

Las espinas las realizas con unas cinco vueltas de mas o menos un 1 cm de largo las sujetas por la mitad con hilo blanco.

Luego las recortas a una altura de 4 o 5 mm, se las pegas así, en una hoja por medio pegas dos rollitos de espinas.

Guiate por la imagen para que tengas mas claridad de la explicacion, despues pegas una hoja con espinas con la que no tiene espinas.

Se forman 6 pares de hojas con espinas, las cuales les vas a colocar relleno sintetico y sellas la parte de abajo.

Paso 2

El molde del cactus lo recortas 4 veces, en el color que escojas, unes los cuatro lados con puntada feston, y rellenas con sintetico.

Con un cuadrado del fieltro, le cubres la parte inferior al cactus, para sujetarle muy bien el relleno sintético y darle estabilidad.

Dale clic aquí para ver el proyecto del muñeco de nieve, donde también trabajamos con fieltro.

Flores para cactus

Con las siguientes imágenes vas a tener una guía para realizar varias flores con las cuales adornar los cactus de tu mini jardín.

Debes tener en cuenta al recortar las flores que estas no deben ser muy grandes ni muy pequeñas sino relativas al tamaño del cactus.

Flor n°1

Flor n°2

Con un círculo recortado en espiral, puedes hacer diferentes flores para cactus, solo debes cambiarle el recorte del orillo, Observa las imágenes A,B,C y D

A.

B.

Este modelo de flor para cactus, también se puede realizar como un cactus, solo se hace mas grande para que tenga cuerpo, si es posible puede ser doble fieltro.

El color  envejecido de la flor del cactus, se lo dí pasandole tiza con un pincel sobre los petalos, pero si tienes un color de fieltro que ya tiene el  tono envejecido quedará más natural.

C y D

Están las  letras C y D porque la imagen con el modelo color morado da para otra flor de  cactus, pues si observamos, el borde es diferente y al envolverlo queda una flor o un cactus totalmente diferente.

Este modelo de flor para cactus, tambien se puede realizar como un cactus, solo se hace mas grande para que tenga cuerpo, si es posible puede ser doble fieltro.

Flor n° 3

Este modelo de flor para cactus, también se puede realizar como un cactus, solo se hace más grande para que tenga más cuerpo.

Flor n° 4

Este modelo de flor para cactus, también se puede realizar como un cactus, solo se hace más grande para que tenga más cuerpo y en otro color

Cómo organizar tus cactus en la maceta

La matera donde vas a organizar tu mini jardín la preparas con una base en icopor en el fondo, que le quede un poco suelta.

Con silicona caliente le vas colocando cada uno de los cactus, según sea tu gusto, después le echas tierra coloreada o con piedras blancas sobre el icopor.

 

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

El nacimiento del Hijo de Dios es un acontecimiento que celebramos cada diciembre, es un día muy especial para todos los creyentes en Él. Los niños esperan con mucha ansiedad el nacimiento del niño Jesús para ver los regalos que les trae por haberse portado bien todo...

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Diciembre mes de las vacaciones, reuniones y celebraciones entre amigos y familia, lo ideal para compartir un vino, una champaña o deliciosa crema de whisky. Estas deliciosas bebidas se sirven en copas o vasos, los cuales a veces nos equivocamos y terminamos...

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

Les llegó el turno a las hermosas mascotas perrunas, ellas son las protagonistas en este proyecto, rápidamente y de manera fácil le confeccionaras dos lindos cuellos. La modelo que nos luce estos hermosos cuellos es la bella Maia, a quien se nota que le gustaron...

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Papá Noel cuenta con unos seres especiales, los duendes de la navidad, ellos son sus ayudantes encargados de leer los deseos de los niños, niñas. Los duendes son seres que siempre están repartiendo alegría, encarados de seleccionar y envolver los regalos para que papá...

Flores de navidad con reciclaje

Flores de navidad con reciclaje

Pienso que reciclar es un arte que no todos valoran, pero que da una satisfacción enorme a quienes lo realizamos, pues es bello ver sus transformaciones. No nos imaginamos al tener una botella de plástico vacía en las manos lista para botar, que de ella podría salir...

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Para celebrar en casa de manera segura, nada mejor que preparar nuestra cena, y esta galantina con piña está a pedir de boca. Aunque no seamos expertos cocineros, podemos empezar en preparar esta fácil y rápida receta, que a todos les va a gustar tu galantina...

Caja para guardar especieros ¡No te la puedes perder!

Que bellos se ven los especieros en su caja especial para guardarlos ¿verdad? Bueno es muy fácil elaborarla, solo necesitas comprar la caja y pintarla.

Cuando hacemos los especieros nos preocupa el lugar donde los vamos a lucir y que a la vez sea practico para el momento que los necesitemos.

Estos hermosos especieros los aprendes a hacer entrando aquí.

MATERIALES

Caja en madera

Pinturas al negra y rosado claro

Pintura en aerosol dorada

Pinceles y cinta tirro

Bolsa plástica

Cabuya.

Paso 1

En la imagen de los materiales, se observa la caja para los especieros, preparada con cinta tirro para empezar a pintar con la pintura negra.

Debes de marcar muy bien cual parte va en negro y le colocas la cinta tirro a la parte que vas a pintar de color rosado.

El éxito de pintar la caja para especieros en dos colores es cuidar que no se manche un color con el otro pues le resta belleza.

Trata de pintar primero todo lo que la caja para especiero llevaría de color negro y luego que seque empiezas con el rosado claro.

Los pinceles deben ser un poco grandecitos, planos y de buena calidad, así tendrás mejor manejo de ellos al pintar la caja para especieros.

Paso 2

Cuando ya la pintura negra este bien seca, comienzas a pintar con el color rosado, para esto debes cambiar la cinta tirro anterior.

Quitas la cinta tirro que estaba separando lo negro de la parte en madera que se va a pintar en rosado, colocas la nueva, al contrario.

Colocas la cinta tirro sobre el limite de la pintura negra y dejas destapada la madera que se va a pintar con la pintura rosada.

Si es necesario le das dos manos de este color, para que su color se aprecie mejor, pues como es tan suave el rodado no se ve.

Puedes hacerle el decorado de las tablas negras, aplicándole puntillismo con el mango de un pincel o con algo de punta roma, le haces puntos.

Paso 3

Al mango de la caja para especieros le colocas cinta tirro y bolsa plástica, para no manchar la otra pintura, cuando lo pintes en dorado.

Paso 4

Le decoras las uniones del mango de la caja para especieros, con cabuya y un rectángulo de tela yute, eso lo haces a tu gusto.

Si te gustó puedes apoyarme siguiendome en mis redes sociales:

Quizás quieras ver:

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

Cómo lucir un nacimiento hermoso, solo en tres pasos

El nacimiento del Hijo de Dios es un acontecimiento que celebramos cada diciembre, es un día muy especial para todos los creyentes en Él. Los niños esperan con mucha ansiedad el nacimiento del niño Jesús para ver los regalos que les trae por haberse portado bien todo...

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Efectivos marcadores de copas y vasos para navidad

Diciembre mes de las vacaciones, reuniones y celebraciones entre amigos y familia, lo ideal para compartir un vino, una champaña o deliciosa crema de whisky. Estas deliciosas bebidas se sirven en copas o vasos, los cuales a veces nos equivocamos y terminamos...

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

8 pasos para vestir en navidad a tus mascotas ¡Lindos cuellos!

Les llegó el turno a las hermosas mascotas perrunas, ellas son las protagonistas en este proyecto, rápidamente y de manera fácil le confeccionaras dos lindos cuellos. La modelo que nos luce estos hermosos cuellos es la bella Maia, a quien se nota que le gustaron...

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Estrategias para que el duende de la navidad llegue a tiempo

Papá Noel cuenta con unos seres especiales, los duendes de la navidad, ellos son sus ayudantes encargados de leer los deseos de los niños, niñas. Los duendes son seres que siempre están repartiendo alegría, encarados de seleccionar y envolver los regalos para que papá...

Flores de navidad con reciclaje

Flores de navidad con reciclaje

Pienso que reciclar es un arte que no todos valoran, pero que da una satisfacción enorme a quienes lo realizamos, pues es bello ver sus transformaciones. No nos imaginamos al tener una botella de plástico vacía en las manos lista para botar, que de ella podría salir...

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Galantina de piña, ¡receta fácil y deliciosa!

Para celebrar en casa de manera segura, nada mejor que preparar nuestra cena, y esta galantina con piña está a pedir de boca. Aunque no seamos expertos cocineros, podemos empezar en preparar esta fácil y rápida receta, que a todos les va a gustar tu galantina...